Ansiedad al dejar de fumar: identificado el circuito en el cerebro

Blog de la mente

La ansiedad al dejar de fumar, –la abstinencia–,  es algo que millones de personas temen, es uno de los factores que dificulta dejar este hábito tan perjudicial. Neurocientíficos de la Universidad de Massachusetts Medical School y el Instituto de Investigación Scripps han identificado un  circuito en el cerebro responsables de generar esta ansiedad al dejar de  fumar.

smoking_thumb.jpg

Dejar de fumar es positivo para nuestra salud mental, y física, pero cuesta y mucho. Cualquier avance en la investigación sobre ‘dejar de fumar’ es siempre una buena noticia.

Ansiedad al dejar de fumar: identificado circuito en el cerebro

El estudio se centró en descubrir los mecanismos cerebrales interconectaos que inducen a la ansiedad durante la abstinencia de nicotina, y las posibles maneras de prevenir o tratar que aparezca esta ansiedad en quienes dejan el tabaco.

Los científicos de  la Universidad de Massachusetts Medical School y el Instituto de Investigación Scripps  han identificado los circuitos en el cerebro responsables de inducir esta mayor ansiedad durante la abstinencia de la nicotina. Andrew Tapper, uno de estos investigadores comenta:

Hemos identificado un nuevo circuito en el cerebro que se activa durante la abstinencia de la nicotina, lo que aumenta específicamente la ansiedad al dejar de fumar. Este aumento de la ansiedad es un síntoma de la adicción al tabaco lo que contribuye a las recaídas en los fumadores que intentan dejar de fumar.

  • Los experimentos que finalmente llevaron a estos hallazgos se llevaron a cabo durante varios años por los laboratorios del Dr Tapperand Paul Gardner, profesor de psiquiatría en la UMMS y Olivier Geoge profesor en la Comisión de Neurobiología en el Instituto de Investigación Scripps, así como el profesor de psiquiatría Rubing Zhao-Shea. Sus resultados se han publicado en la revista Nature Communications.

glucosa-y-cerebro.jpg

  • En sus conclusiones destacan que el circuito del cerebro que se activa cuando la persona tiene abstinencia de nicotina es el núcleo interpenduncular,– responsable de causar esta ansiedad–.También hace poco se ha identificado el hecho de que las aportaciones de las neuronas en otras dos regiones del cerebro convergen en este núcleo interpeduncular Esta sub región del cerebro que se activa  podría ser  un nuevo objetivo para posibles tratamientos farmacológicos en personas que están en el proceso de dejar de fumar.

Los investigadores fueron capaces de alivia la ansiedad en ratones al actuar en la actividad de estas neuronas, esto sugiere que podría ser posible el mismo resultado en seres humanos.

Dr Tapperand

Ya hay fármacos que bloquean el receptor CR que contribuye a la activación de estas neuronas que producen ansiedad. Estos receptores previamente ya se han relacionado con la ansiedad y la depresión, por lo que nuestros resultados también pueden tener implicaciones para los trastornos de ansiedad generalizados.

También te puede interesar

Tomar Omega-3 podría ayudar a dejar de fumar

dejar-de-fumar-omega-_thumb.jpg

  • Los experimentos que finalmente llevaron a estos hallazgos se llevaron a cabo durante varios años por los laboratorios del Dr Tapperand Paul Gardner, profesor de psiquiatría en la UMMS y Olivier Geoge profesor en la Comisión de Neurobiología en el Instituto de Investigación Scripps, así como el profesor de psiquiatría Rubing Zhao-Shea. Sus resultados se han publicado en la revista Nature Communications.

glucosa-y-cerebro.jpg

  • En sus conclusiones destacan que el circuito del cerebro que se activa cuando la persona tiene abstinencia de nicotina es el núcleo interpenduncular,– responsable de causar esta ansiedad–.También hace poco se ha identificado el hecho de que las aportaciones de las neuronas en otras dos regiones del cerebro convergen en este núcleo interpeduncular Esta sub región del cerebro que se activa  podría ser  un nuevo objetivo para posibles tratamientos farmacológicos en personas que están en el proceso de dejar de fumar.

Los investigadores fueron capaces de alivia la ansiedad en ratones al actuar en la actividad de estas neuronas, esto sugiere que podría ser posible el mismo resultado en seres humanos.

Dr Tapperand

Ya hay fármacos que bloquean el receptor CR que contribuye a la activación de estas neuronas que producen ansiedad. Estos receptores previamente ya se han relacionado con la ansiedad y la depresión, por lo que nuestros resultados también pueden tener implicaciones para los trastornos de ansiedad generalizados.

También te puede interesar

Tomar Omega-3 podría ayudar a dejar de fumar

dejar-de-fumar-omega-_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest  o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.sciencedaily.com/

Fotos|Blogdelamente

4.10 / 5
4.10 - 49 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar