Aprender idiomas desde el útero

Blog de la mente

¿Puede un bebé dentro del útero aprender un idioma, o mejor dicho, «comenzar a familiarizarse con un idioma». Suena exagerado como de ciencia ficción y sin embargo según un estudio de la revista Acta Paediatrica,  los bebés sobre las 30 semanas comienzan ya —a absorber como esponjitas— cuando se están desarrollando en el útero.

En otro artículo de Blogdelamente hablamos por qué no recordamos cosas que nos han pasado en la primera infancia. Hoy te contamos más sobre esta noticia sobre bebés aún no nacidos y su asombrosa capacidad de aprendizaje.

 aprender-idiomas-utero.jpg

Aprender un idioma desde el útero

  • El estudio realizado por Christine Luna y su equipo del Departamento de Psicologia de la Universidad Luterana del Pacífico en Tacoma, Washington, afirma que el cerebro tienen unos mecanismos sensoriales de atención que se han desarrollado ya a las 30 semanas de gestación, de esta forma bebés aún no nacidos están percibiendo sonidos del exterior como la música o las conversaciones del exterior. Esto sucede durante las 10 últimas semanas del embarazo—es decir de la semana 30 a la 40—. Según esta investigación pocas horas después del nacimiento pueden  diferenciar sonidos en su idioma materno y en lengua extranjera.

  • Aunque ya se sabía que los bebés nacen con una gran capacidad de aprendizaje, los investigadores afirman que este estudio proporciona una evidencia crucial sobre el reconocimiento de los sonidos del habla que se han producido dentro del útero.

Christine Luna autora principal del estudio:

”Sabemos desde hace más de 30 años que se comienza a aprender de forma prenatal al escuchar el sonido de nuestra madre hablando. Este es el primer estudio que muestra que los fetos aprenden ya desde el útero sobre los sonidos de su idioma  materno. En este estudio el resultado se ha tenido en cuenta según la experiencia de los sonidos del habla que ha mostrado el bebé seis meses después del nacimiento“

estimular-lenguaje-bebe.jpg

Otro estudio realizado en el Instituto Karolinska en Suecia

  • Los investigadores estudiaron a 40 niños y niñas, que tenía desde 7 a 75 horas después del nacimiento en el Madigan Army Medical Center de Tacoma, así como otros 40 bebes en el Astrid Lingren Childrens Hospital en Estocolmo, Suecia. Cuando estos bebés estaban en la guardería escucharon dos conjuntos de 17 sonidos de las vocales en un juego en inglés y otro en sueco. La mitad de cada grupo escuchó sonidos nativos en un oído y sonidos extranjeros en el otro oído.

  • Los investigadores correlacionaron el interés de los bebés en los sonidos que escuchaban según el tiempo que se chupaban el chupete (algo así como lo de Maggi Simpson). Si los sonidos eran poco familiares, como de una lengua extranjera los bebés “succionaban de forma más prolongada su chupete”, mientras que las chupadas al chupete eran más cortas cuando se trataban de sonidos de su idioma materna. Esto indicaba que los bebés podían diferenciar entre los sonidos que habían escuchado en el útero.

También te puede  interesar

“Métodos” para predecir el sexo de bebé

plec.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.psyarticles.com/development/language-womb.htm

Fotos|

4.60 / 5
4.60 - 34 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Aprender idiomas desde el útero”

  1. Pingback: Beneficios de aprender idiomas | Blog de la mente