Azúcar y estrés

Azúcar y estrés, son muchas las personas que toman chocolate o algo azucarado cuando tienen ansiedad. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de autocontrol y glucosa. Un nuevo estudio revisa por qué el azúcar tienen efectos calmantes del estrés.

Azúcar y estrés

Azúcar y estrés

  • Debido a las altas tasas de obesidad la OMS recomienda que el consumo diario de azúcar no sea  mayor de 25 gramos, que equivale a una cucharada sopera del azúcar. Si pensamos que hasta muchas marcas de jamón de york,o  salsas como el kétchup llevan azúcar añadido, más aparte, zumos, bebidas, galletas o caramelos, llegar al cupo de 25 gramos diarios de azúcar’ se hace difícil. Se asocia el estrés con una mayor ingesta de azúcar, hasta en las películas vemos a la chica que se siente deprimida o nerviosa y se «atiborra de helado» o de galletas de chocolate.

Azúcar y estrés

  • Según un nuevo estudio las bebidas azucaradas como la Pepsi normal o la Coca cola pueden en realidad reducir la respuesta del cuerpo al estrés de forma rápida, — eso si tienen consecuencias,— aparte de que la persona pueda aumentar de peso perderá su capacidad para enfrentar el estrés de forma saludable, sin necesidad de recurrir a darse un atracón de azúcar.

Kevin Laugero  profesor de nutrición de la Universidad de California:

Si bien la idea de la ‘comida para sentirme mejor’ siempre ha estado ahí, la base fisiológica para este tipo de comida, o por qué alivia el estrés, todavía no están claras. Nuestros estudios en humanos, junto a los estudios previos en roedores apuntan a una nueva base fisiológica para el consumo de alimentos con alto nivel de azúcar en respuesta o previsión a una situación de estrés.

 Azúcar y estrés

  • Laugero y su equipo les dieron a 19 mujeres bebidas endulzadas con azúcar y con edulcorante aspartamo tres veces al día durante dos semanas. Lo que encontraron en comparación es que las mujeres que habían tomado bebidas con azúcar tenían niveles más bajos de cortisol, la hormona que mide el estrés en la saliva. Estas mujeres además mantuvieron bajo su estrés incluso después de un examen de matemáticas, que les inducía al estrés.

  • Las mujeres que habían tomado bebidas azucaradas además tenían menos nauseas y más actividad en el hipocampo izquierdo del cerebro, —una zona conocida por disminuir su actividad cuando la persona está estresada—. El azúcar según Laugero parece frenar o prevenir la respuesta del estrés en el organismo. Es decir en pequeñas dosis el azúcar puede ayudarnos, pero…no cuando comenzaos a usar la comida como forma de evadirnos de los problemas.

Azúcar y estrés

  • Pero al igual que pasa con el alcohol y las drogas, el consumo excesivo de cualquier cosa nos daña. Por ejemplo tomar más azúcar del recomendando aumenta el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Además si el cerebro se acostumbra a afrontar situaciones de estrés comiendo azúcar se verá afectada su capacidad futura de actuar ante cualquier otra situación estresante.

  • Kevin Lougero, comenta que cualquier persona con sobrecarga crónica de estrés que use el azúcar para paliar los efectos de su estrés continuo no está desarrollando un hábito saludable. Sucede que las vías cuerpo y cerebro se ven afectadas por el consumo de azúcar y esto puede hacer que algunas personas se enganchen al consumo de azúcar y esto las ponga en un gran riesgo de padecer obesidad, diabetes y otras enfermedades.

También te puede interesar

10 alimentos adictivos

 Azúcar y estrés

  • Laugero y su equipo les dieron a 19 mujeres bebidas endulzadas con azúcar y con edulcorante aspartamo tres veces al día durante dos semanas. Lo que encontraron en comparación es que las mujeres que habían tomado bebidas con azúcar tenían niveles más bajos de cortisol, la hormona que mide el estrés en la saliva. Estas mujeres además mantuvieron bajo su estrés incluso después de un examen de matemáticas, que les inducía al estrés.

  • Las mujeres que habían tomado bebidas azucaradas además tenían menos nauseas y más actividad en el hipocampo izquierdo del cerebro, —una zona conocida por disminuir su actividad cuando la persona está estresada—. El azúcar según Laugero parece frenar o prevenir la respuesta del estrés en el organismo. Es decir en pequeñas dosis el azúcar puede ayudarnos, pero…no cuando comenzaos a usar la comida como forma de evadirnos de los problemas.

Azúcar y estrés

  • Pero al igual que pasa con el alcohol y las drogas, el consumo excesivo de cualquier cosa nos daña. Por ejemplo tomar más azúcar del recomendando aumenta el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Además si el cerebro se acostumbra a afrontar situaciones de estrés comiendo azúcar se verá afectada su capacidad futura de actuar ante cualquier otra situación estresante.

  • Kevin Lougero, comenta que cualquier persona con sobrecarga crónica de estrés que use el azúcar para paliar los efectos de su estrés continuo no está desarrollando un hábito saludable. Sucede que las vías cuerpo y cerebro se ven afectadas por el consumo de azúcar y esto puede hacer que algunas personas se enganchen al consumo de azúcar y esto las ponga en un gran riesgo de padecer obesidad, diabetes y otras enfermedades.

También te puede interesar

10 alimentos adictivos

comida-basura2.jpg

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM

Fuente|http://www.mensjournal.com/

Fotos|Blogdelamente

4.90 / 5
4.90 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar