Bebés prematuros asociado ser introvertidos en la edad adulta. Un estudio realizado por el profesor Dieter Wolke de la Universidad de Warwick en Reino Unido afirma que las personas que han nacido prematuras o con un peso bajo tienen un mayor riesgo de ser introvertidos de mayores. En Blogdelamente hemos hablado de los mitos sobre introvertidos y extrovertidos. Hoy os contamos más sobre esta investigación.
Bebés prematuros asociado ser introvertidos en la edad adulta
-
Según este estudio publicado en la revistas Archives of Disease in Childhood (Fetal y Neonatal Edition), las circunstancias fisiológicas del nacimiento, como nacer antes de tiempo o con poco peso podrían explicar, en parte, ciertas dificultades para relacionarse en la edad adulta.
Prof. Dieter Wolke de la Universidad de Warwick, Reino Unido:
Las características de personalidad son muy importantes porque ayudan a las personas a desarrollarse a la persona y mantener relaciones sociales.
-
Investigaciones anteriores han revelado que las personas nacidas después de menos de 32 semanas de gestación y/o con un peso muy bajo al nacer tienen un mayor riesgo de desarrollar comportamientos del espectro autista. También se ha demostrado que los adultos que nacieron muy prematuramente o con un peso inferior al normal son menos propensos a exhibir conductas de riesgo que personas nacidas con un mayor peso a término.
-
Sin embargo los expertos hasta ahora no están seguros de si haber nacido con menos de 32 semanas o con un peso inferior a 1,5 kg tienen una relación con otros rasgos de la personalidad adulta. Para investigarlo el profesor Wolke y sus colegas compararon los rasgos de personalidad de 200 personas de 26 años de de edad que nacieron con bajo peso o con menos de 32 semanas. El otro grupo eran 197 jóvenes nacidos en el mismo hospital que habían nacido a término con un rango de peso normal.
-
Se midieron y evaluaron cinco dimensiones de rasgos de personalidad: amabilidad, responsabilidad, neuroticismo, introversión y apertura a nuevas experiencias.
-
En esta investigación los participantes que habían nacido prematuros y/o con bajo peso puntuaron más alto que el otro grupo en tres de las cinco categorías: amabilidad, neuroticismo y introversión. Estas diferencias significativas se mantuvieron incluso después de ajustar las puntuaciones de la influencia de otros factores de riesgo como la baja inteligencia.
-
Además los que habían nacido prematuros o con bajo peso también reportaron niveles más altos de comportamiento del espectro autista y menores niveles en la toma de riesgos. A raíz de estos hallazgos los investigadores fueron capaces de construir un perfil de personalidad para este grupo. Lo describen como una personalidad socialmente retirada, introvertida, con aversión a la asunción de riesgos, neurótia y con comportamientos del espectro autista.
Prof. Wolke
Este perfil de personalidad puede ser atribuible al desarrollo del cerebro y una combinación de cambios en la forma en que el cerebro se desarrolla como consecuencia de un parto prematuro. Siendo muy prematuros los bebés o con muy bajo peso al nacer, también puede suceder que los padres se vuelvan sobreprotectores con ellos, lo que podría influir en el desarrollo de rasgos de personalidad particulares. Si esto se identifica temprano los padres podrían estar provistos de técnicas para fomentar las habilidades sociales de su hijo, para ayudar a compensar las características de ‘personalidades socialmente retraídas’.
También te puede interesar
¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?
También te puede interesar
¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOG.COM
Fuente|http://www.medicalnewstoday.com/
Fotos|