Beneficios de aprender idiomas

Blog de la mente

Aprender idiomas tiene beneficios psicológicos –aparte de mejorar nuestras habilidades–. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de aprender idiomas mientras duermes, hoy te contamos más sobre los beneficios psicológicos de aprender idiomas.

aprender-idiomas_thumb.jpg

Beneficios psicológicos de aprender idiomas

Un proverbio checo dice: “Vives una vida nueva con cada idioma que  hablas“.  Ahora se conocen los beneficios de aprender idiomas pero hasta hace no tanto se desconfiaba que aprender idiomas fuera algo positivo. Se pensaba que el hecho de hablar dos o más idiomas podía crear confusión en la mente de la persona, que le costaría más e incluso podría mezclar palabras. Que quien hablaba solo un idioma tenía mas claridad de pensamiento que el que hablaba varios idiomas.

Todo esto se ha demostrado es falso, los científicos cada día se sorprenden más de los increíbles beneficios que tienen aprender idiomas. Estos beneficios van mucho más allá de poder preguntar cómo llegar a tu hotel , cuando vas de viaje o hablar con el camarero del restaurante –y que te entienda–. Entre los beneficios psicológicos de aprender nuevas lenguas están:

Ayuda al crecimiento del cerebro

  • Los centros del lenguaje en realidad crecen como resultado del aprendizaje de idiomas. Esto es cuanto mejor se aprende más crecen estas áreas vitales del cerebro (Mårtensson et al., 2012)

cerebro-bebe-formacion-recuerdos.jpg

Estimula el oído

  • Ser bilingüe puede lleva a mejorar la capacidad de escucha, ya que el cerebro tienen que trabajar más para distinguir los diferentes tipos de sonidos en dos o mas idiomas.(Krizman et al., 2012)

Prevenir/retrasar la demencia

  • El bilingüismo retrasa la enfermedad de Alzheimer en personas susceptibles, alrededor de cinco años, ( Craik et al., 2010 ). pero los estudios siguen apoyando este resultado. El efecto sobre la demencia logrado al aprender otro idioma es mucho mayor que cualquier otro cosa que se puede lograr con los últimos fármacos para esta enfermedad.

Fortalecer la memoria

  • Los bebés criados en ambientes bilingües tienen memorias de trabajos más fuertes que aquellos criados en un solo idioma ( Morales et al., 2013). Esto significa que son mejores para el cálculo mental, la lectura y otras muchas habilidades.

Memoria_thumb.jpg

Aumento de la atención

  • Los bilingües tienen mayor control sobre su atención y son más capaces de limitar las distracciones ( Bialystok y Craik, 2010 ).

Nuevas formas de ver el mundo.

  • Aprender un nuevo idioma puede literalmente cambiar la forma de ver el mundo. Por ejemplo aprender japonés que tiene términos básicos de luz y color azul oscuro puede ayudar a que una persona aprenda a percibir el color de distintas maneras.( Athanasopoulos et al., 2010 ). Además al aprender idiomas nos acercamos a otras culturas, su forma de vida y sus costumbres, y esto ‘nos abre la mente’ como sucede cuando viajamos.

becas-reino-unido.jpg

Mejorar el dominio de la primera lengua

  • Desde el aprendizaje de una segunda lengua, donde se ha de fijar uno en su gramática, vocabulario y estructura se puede mejorar el dominio de la lengua materna. Geoffrey Willans dijo: «Nunca se puede entender una lengua hasta que no comprendas al menos dos».

También te puede interesar

Aprender idiomas desde el útero

embarazo.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.spring.org.uk/

Fotos|www.andaluspress.com

4.80 / 5
4.80 - 42 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar