

El acoso a través de Internet o ciberbullying está presente a diario en nuestra sociedad. El uso de smartphones facilita la conexión a internet desde cualquier lugar, redes sociales, mensajes, vídeos. Las personas que son acosadas por Internet no solo tienen miedo cuando están online, también en su día a día sufren estrés. En Blogdelamente hablamos sobre el ciberbullying.
Ciberbullying o acoso a través de internet
Internet nos ha traído ventajas, pero también inconvenientes. Internet facilita la impunidad, el engaño, incluso la suplantación de identidad. La comunicación a tiempo real permite enviar mensajes, o vídeos que pueden resultar amenazantes para algunas personas. Las redes sociales pueden ser usadas de forma positiva o también ser herramientas para engañar, y amenazar y torturar a personas. El acoso cibernético está de moda, parece que gracias a la tecnología hay quien se cree invulnerable para humillar a otras personas.
Víctimas de ciberbullying experimentan más miedo que los acosados fuera de la red
Parecería que una vez fuera de internet estas personas se sentirían aliviadas. Lo cierto es que no. Estas conclusiones se han expuesto en la 119ª Convención Anual de la Asociación de Psicología Americana. En ella la Dra Elizabeth Carll
Elizabeth Carll, comentó en una ponencia:“Acoso Electrónico y Cibernético: Intervención, prevención y políticas públicas”
Cada vez más los acosadores usan la tecnología para vigilar y atormentar a sus víctimas. Una de cada cuatro víctimas reportan algún tipo de acoso cibernético. Como mensajes instantáneos con amenazas o correos electrónicos.
-
En otra investigación se ha constatado que el acoso cibernético puede dar lugar en las víctimas de una disminución del rendimiento académico, impotencia, percepción de inseguridad, depresión, ansiedad, pérdida de autoestima, auto lesiones, angustia emocional e ideas suicidas.
-
En un estudio realizado con más de 3.500 estudiantes de entre 12-18 años. A los estudiantes se les hicieron preguntas relacionadas con el acoso cibernético, incluyendo si la información dañina para ellos fue publicada en internet, o si habían sido insultados por algún medio a través de internet. También se les preguntó si habían sido excluidos de listas de amigos en alguna red social, grupo o foro.
-
Alrededor del 7% de los estudiantes confesaron que habían sufrido ciberbullying, mientras que el 29% comentó haber sufrido bullying de forma tradicional.
La Dra Elizabeth Carll comenta:
-
En mi observación de los síntomas relacionados con el acoso cibernético o e-acoso, he visto que puede ser más intenso el impacto sobre la persona, ya que el impacto puede llegar a ser 24 horas, siete días a la semana. Esto es devastador para la persona. Dado el acceso global a la información y la imposibilidad de escapar a un lugar seguro.
Más información protección menores en la red
Puedes consultar una completa guía para padres y educadores desde este enlace.
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuentes|http://www.sciencedaily.com/
http://www.medicalnewstoday.com/
Fotos|http://www.radiolavoz.com.ar/
Un Comentario en “El ciberbullying o acoso online a niños y adolescentes crea temor también fuera de internet”