¿Cómo nos afectan las noticias violentas?

¿Cómo nos afectan las noticias violentas? Cualquier informativo de la televisión o medio de comunicación es a diario fuente de noticias violentas terribles. La mayoría de estas noticias acompañadas de testimonios  gráficos, como las fotos o vídeos de los asesinatos del EI (Estado Islámico). En otro artículo de Blogdelamente hablamos por qué abundan más las malas noticias en los medios de comunicación, hoy te contamos más detalles sobre el efecto que nos causan las noticias violentas.

 Trastonos-mentales3.png

¿Cómo nos afectan las noticias violentas?

  • En agosto del 2014 se difundió el vídeo donde un enmascarado vestido de negro del Estado Islámico asesinaba al periodista norteamericano James Foley. Quienes fueron capaces de ver dicho vídeo seguramente no olvidarán las imágenes. Incluso quienes no vimos el vídeo,— y solo contemplamos a James Foley arrodillado ante su verdugo—, tampoco lo olvidaremos, no hace falta verlo, sabemos lo que ocurrió.

  • Casi a diario hay nuevas noticias violentas,  incluso algunas que nos cuenta creer como el fatídico accidente del avión de Germanwings el 24 de marzo. El mundo entero se sobrecogió ante las noticias, un copiloto que buscó su muerte estrellando el avión en los Alpes, y asesinó a todo el pasaje y la tripulación. El 25 de abril del 2015 un terremoto de magnitud 7,8 causó miles de muertos, heridos y una gran destrucción en Nepal.

terremoto-nepal

  • ¿Cómo nos afectan las noticias violentas ?La visualización de imágenes violentas, escuchar noticias violentas puede causar síntomas similares al (TEPT), trastorno de estrés postraumático. Un nuevo estudio ha encontrado que casi una cuarta parte de las personas desde los sucesos ocurridos en el 11 de septiembre del 2001, las imágenes de la tragedia ocuparon horas en la televisión, los períodicos, internet. Vimos estrellarse los aviones una y otra vez, películas y documentales recrearon la tragedia.  Los investigadores se dieron cuenta que cuantas más personas vieron estos hechos mayor era el trauma que experimentaron.

  • Esta conclusión proviene de un estudio realizado en 189 personas que se presentó en la Conferencia Anual de la Sociedad Británica de Psicólogía en Liverpool. El Dra Pam Ramsden presentó la investigación:

Los efectos negativos de la exposición al sufrimiento de otras personas han sido reconocidos en los profesionales de la salud. Varios estudios han documentado las reacciones psicológicas negativas después de una exposición indirecta a personas traumatizada, algo que se llama ‘traumatización vicaria’.

fumar-y-enfermedad-mental.jpg

En las investigaciones se dieron cuenta que las personas observadas llegaron a tener trastorno de estrés postraumático, aunque no habían vivido directamente los hechos, solo ver las imágenes, les hizo ‘vivir’ el conflicto y les generó traumas. Con la facilidad de acceso a imágenes a través del móvil o las tabletas, tenemos que asegurarnos que las personas son conscientes de los riesgos que corren al ver estas imágenes y que el apoyo apropiado está disponible para aquellos que lo necesiten.

También te puede interesar DIFERENCIAS ENTRE PSICÓPATAS Y SOCIÓPATAS

psicpatas-y-socipatas_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺✨

¿Quieres aparecer en nuestro Blog? Nos leen miles de personas al día, puede ser una buena oportunidad para tu negocio. Contacto ✉➝clientes@tendenzias.com

Fuente|http://www.spring.org.uk/

Fotos|Blogdelamente

4.40 / 5
4.40 - 56 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar