Comportamiento niños con celos

Comportamiento niños con celos, ¿cómo actuar? Si tienes problemas en casa por los celos constantes entre tus hijos. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de los niños tiranos, hoy te damos pautas claras qué puedes hacer para mejorar la situación si tienes  en casa niños con celos.

Comportamiento niños con celos

¿Por qué siente celos un niño?

No solo entre los seres humanos, en los animales es común que se peleen por la atención de la madre,  o por tener acceso primero al alimento. En la infancia los celos son comunes por varias razones.

1-Si hay un nuevo bebé en casa y el  hermano mayor se siente desplazado

2-Si el niño o niña cree que alguno de sus hermanos recibe más atención, o tiene algo que a él o ella le gustaría tener.

3- Si papá o mamá tiene una nueva pareja y el niño piensa que recibe menos atención

  • Hay que tener en cuenta que la convivencia no es fácil y genera roces. Si en la familia hay varios hijos estos pueden ser d distinto en sexo, edad y temperamento lo que favorece que haya peleas. Un hijo puede mayor que tiene varios hermanos puede sentir que tiene más responsabilidades que sus hermanos. Una mujer puede sentir celos de que a su hermano los padres le den más libertas porque es hombre que a ella por ser mujer. O un niño puede sentirse desplazado y solo si tienen hermanos mayores que se juegan juntos y se llevan bien entre sí.

Comportamiento niños con celos

Los síntomas

  • El niño o niña muestra más agresividad. Se resiste a la autoridad y le cuesta más hacer caso
  • Rompe cosas o hace travesuras para llamar la atención
  • Se vuelve más callado que de costumbre

Comportamiento niños con celos2

Como actuar cuando hay celos entre hermanos´

  • Identificar las emociones de los niños. Tener en cuenta que sentir celos no es algo patológico sino natural. En cualquier familia se ha dado casos de niños con celos. Algunos niños o niñas son más propensos a sentirlos. Si un niño siente celos, y muestra enfado o rabia hay que hablar con el niño. Preguntarle si siente enfado e identificar ese sentimiento, es la mejor forma de que el niño entienda lo que le ocurre.

celos-hermanos.jpg

  • No hay que ocultar los sentimientos o negarlos. Mantener una conversación con el niño o niña, preguntarle si se siente enfadado porque piensa su hermano o hermana es más querido que él.  Explicarle al niño con ejemplos fáciles que los padres les quieren a los dos. Por ejemplo se le puede decir al niño, ¿cariño a que tu quieres mucho a papá y también a mamá? Pues igual nosotros os queremos a todo los hermanos.

  • Evitar comparaciones entre hermanos: si un niño siente celos está evidenciando que se siente inseguro. Por esto evitar hacer comparaciones entre hermanos. Una frase sin importancia dicha sobre un hermano puede ser mal entendida por el niño. Cada uno de nosotros somos distintos y todos tenemos cualidades y defectos y no hay nadie ‘que sea perfecto’. Podemos decir tu hermano X dibuja muy bien, pero tú eres «todo un crack juagando al fútbol», por ejemplo. Esto es siempre destacar que el niño o niña haga bien.

    matematicas-dificultad.jpg

  • Refuerza el comportamiento positivo con elogios. No prestar más atención a un hermano que se porta  mal que al que se porta bien. Establece un sistema de premios y castigos, por ejemplo si un niño se porta mal, pierde el derecho a jugar a algo que le gusta, y si en cambio se porta bien gana puntos. Según los puntos puede optar a jugar a un videojuego o a cualquier otra actividad que le guste. Todos los hermanos se sujetan a estas normas, así si alguno se porta mal sabe que depende de él o ella portarse bien. No es que los padres favorezcan a otros hermanos, es que ellos se han portado mal y por lo tanto cada acción tienen una consecuencia.

enseñar-niños-enfrentar-conflictos

  • Prestar a cada niño una atención similar, si por lo que fuera uno de los niños requiere mayor atención (porque es un bebé, o porque es hiperactivo o tiene algún otro problema), hay que comentárselo a los otros hijos para tratar que se impliquen en la medida de sus posibilidades. Es un buen método para los niños con celos, ya que de esta manera no solo lograremos que el resto de los hermanos se sientan importantes e implicados en una tarea común (ayudar a los padres en el cuidado de un bebé u otro hermano con algún problema).

También te puede interesa

LOS NIÑOS VEN CADA VEZ MÁS SEXO Y VIOLENCIA EN CINE Y TELEVISIÓN

nios-television-violencia.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺😀✨

Fuente|http://www.livestrong.com/

Fotos|http://www.sonara.net/full/192464/21_

http://vk.com/

4.30 / 5
4.30 - 35 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Comportamiento niños con celos”

  1. Pingback: Trastorno de hiperactividad y pesticidas - Blog de la mente