La criptomnesia o el plagio accidental| errores de la memoria

En la criptomnesia se retiene información en la memoria de forma inconsciente y luego se recuerda, como si fuera propia. Es como un plagio accidental, de algo que hemos leído, escuchado o vivido. En otro artículo de Blogdelamente  hablamos de cómo el estrés crónico afecta a la memoria, hoy te contamos más de este error de la memoria, la criptomnesia.

 criptomnesia

¿En qué consiste la criptomnesia?

  • La criptoamnesia es como recuerdos ocultos, que de repente aparecen como si fueran propios. Esto le pasó a Helen Keller cuando escribió The Frost King. Hellen era ciega y sorda de nacimiento,  su profesor le habían leído  siendo niña un cuento de hadas llamado Frost  Fairies de Margaret Canby.  Pasado el tiempo cuando Hellen Keller tenía once años escribió un cuento llamado The Frost King, como un regalo para el jefe de su escuela para ciegos. Lo que escribió eran un recuerdo de aquel cuento que le habían leído de pequeña, que ella asumió como propio, sin recordar era de otra persona. Esto es criptomnesia.

  • De repente surge una idea original y la persona se pone a escribir una canción o un libro, sin embargo son recuerdos ocultos en el inconsciente que aparecen como si fueran ideas nuevas. A menudo los recuerdos que no son muy importantes los tenemos en la memoria pero no somos conscientes de que los tenemos. La exposición a ciertos estímulos como un olor, un suceso traumático pueden hacer que estos recuerdos ocultos salgan de nuevo y los confundamos con pensamientos propios, cuando en realidad son recuerdos de cosas que leímos, vimos o escuchamos.

criptomnesia

  • Carl Jung el conocido psiquiatra decía que la criptomnesia es un proceso mental normal, y a la vez necesario. Ya que sin este proceso de la mente habría una sobrecarga de información aleatoria. Así que muchas veces se olvidan las cosas precisamente por esto.

¿Plagio accidental?

En realidad al ver lo que es la criptomnesia parece la excusa perfecta para alguien que plagia, pero es un descuido de la memoria, no es intencional como el plagio. Puedes estar escribiendo algo e incluir frases o párrafos que en realidad ha escrito otra persona, pero quien lo hace cree que se le han ocurrido a él.

El psicólogo cognitivo Brian Bornstein comenta

La gente ni siquiera es consciente de ellos, sucede cuanto estamos constantemente procesando una gran cantidad de información. Sin embargo nuestro cerebro solo puede retener ‘una cantidad de datos’, por eso el cerebro prioriza la información y se concentra en los aspectos más importantes de esta información.

Memoria_thumb.jpg

Según el neurocientífico Sam A. Deadwyler de la Universidad de Wake Forest:

La criptomnesia puede ser el resultado de trastornos de la memoria y fracasos. Usted puede fallar al  no codificar algo de forma correcta como un número de teléfono, o puede que tengas una palabra en ‘la punta de la lengua’ sabes que la tienes en tu memoria pero en ese momento no la recuerdas. Tener dificultades para codificar información, o que cueste más recuperar información (esto de la punta de la lengua) son más comunes con la edad.

Cómo afirma el psicólogo Brian Bornstein:

Para nuestros cerebros puede que simplemente la fuente de información (o quien ha escrito eso que recordamos) no sea tan importante como la información en si misma.

También te puede interesar

¿Qué es la amnesia?, causas y tipos

 Amnesia2.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest  o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.nydailynews.com

Fotos|

4.70 / 5
4.70 - 33 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar