Curiosidad y aprendizaje

Curiosidad y aprendizaje, la curiosidad de los bebés tiene una función adaptativa, les prepara para un mejor aprendizaje. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de sueños y creatividad, hoy te contamos más sobre la influencia de la curiosidad en el aprendizaje.

leer-al-bebe

Curiosidad y aprendizaje

Ver como evoluciona un bebé día a día es algo que sorprende a los padres. Su curiosidad por mirar, tocar o llevarse todo a la boca esta impulsada precisamente porque está aprendiendo de su entorno. La curiosidad no solo nos acompaña de pequeños, también de adultos nos es útil. Un nuevo estudio de la Universidad de California sugiere que nuestra curiosidad, nos prepara para aprender. En este estudio los científicos pidieron a 19 participantes que revisaran más de 100 preguntas, las tenían que calificar según lo curiosa que era la respuesta.

Durante la investigación se midió la respuesta de estas personas con resonancia magnética funcional (fMRI). Durante la sesión los participantes verían una pregunta y luego pasados 14 segundos verían una fotografía de una cara totalmente ajena a la respuesta. Después los investigadores evaluaron a los participantes a ver lo bien que podían recordar y retener tanto las respuestas como las caras que habían visto.

cerebro-escner_thumb.jpg

El neurocientífico Charan Ranganath y su equipo descubrieron que cuando había un mayor interés por una pregunta se producía una mejor respuesta al recordar, no solo la pregunta en cuestión, también sobre la foto que habían visto 14 segundos después de esa pregunta. Un día después de la prueba se les hizo otro seguimiento y encontraron los mismos resultados, la gente era capaz de recordar una cara en una foto si antes había una pregunta intrigante o curiosa.

iconos-japon.jpg

Así que de alguna manera la curiosidad «prepara al cerebro para el aprendizaje y la memoria a largo plazo». Como la curiosidad implica diferentes vías, para entender que es exactamente lo que había sucedido en el cerebro, los investigadores recurrieron a sus datos de imágenes. Entonces se dieron cuenta que la actividad cerebral durante el período de espera antes de que apareciera una respuesta podría predecir el rendimiento de la memoria después.

Así que de alguna manera la curiosidad «prepara al cerebro para el aprendizaje y la memoria a largo plazo». Como la curiosidad implica diferentes vías, para entender que es exactamente lo que había sucedido en el cerebro, los investigadores recurrieron a sus datos de imágenes. Entonces se dieron cuenta que la actividad cerebral durante el período de espera antes de que apareciera una respuesta podría predecir el rendimiento de la memoria después.

Memoria.jpg

También te puede interesar

30 CURIOSIDADES SOBRE EL CEREBRO

curiosidades sobre el cerebro

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM

Fuente|http://www.scientificamerican.com/

Fotos|Blogdelamente

4.50 / 5
4.50 - 32 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar