Diferencias entre psicópatas y sociópatas

Blog de la mente

¿Hay deferencias entre psicópatas y sociópatas? En principio nos parecen términos similares. Al pensar en ellos los asociamos con personalidades desquiciadas, sin ninguna empatía,  capaces de ejercer la violencia para lograr sus fines. En Blogdelamente os contamos más sobre las diferencias entre los psicópatas y los sociópatas.

psicpatas-y-socipatas_thumb.jpg

Ambos son trastornos de la personalidad antisocial, pero no son semejantes. Los estudios en psiquiatría han descubierto las diferencias entre estos trastornos.

Los psicópatas

  • Los psicópatas son personas que tienen incapacidad para seguir las normas sociales, muestran comportamientos de riesgo que van desde la falta de miedo a la impulsividad. Además los psicópatas son conocidos por su falta de empatía y de conciencia. Para ellos el fin justifica los medios y el dolor ajeno no les afecta.

  • En la psicopatía parece haber componentes genéticos, se ha encontrado que los psicópatas tienen cerebros con ciertos defectos fisiológicos en áreas del cerebro responsables de la emoción y el control de impulsos. Los psicópatas tienen incapacidad para mostrar sus emociones y sentir lo que otras personas sienten.

Tipos de psicópatas

  • Los psicópatas primarios: son arriesgados e inmunes a la crítica, el castigo o el miedo. Son incapaces de experimentar cualquier emoción. Este tipo de psicópatas no tiene un plan claro sobre sus vidas.

  • Los psicópatas secundarios: son personas que reaccionan al estrés. A menudo se preocupan y se sienten culpables, pese a ellos desarrollan una vida donde abundan el riesgo y las aventuras.

  • Los psicópatas desorganizados:son personas con poco control de sus impulsos, suelen estallar fácilmente. Tienen fuerte impulsos sexuales, por ejemplo la pedofilia y otras prácticas sexuales que se relacionen con el poder y la dominación

  • Los psicópatas carismáticos: personas atractivas con una personalidad arrolladora y carismática que usan para manipular a otras personas. Los psicópatas carismáticos buscan el liderazgo en cualquier esfera de la vida desde la política a la religión.

Psicopatas_thumb.jpg

Los sociópatas

  • Los sociópatas a diferencia de los psicópatas suelen tener temperamentos normales, aunque se agitan o ponen nerviosos con facilidad. Este tipo de personas puede llegar a unirse a un partido o asociación, pero no tiene en cuenta el concepto de sociedad o de grupo.

  • Los síntomas de los sociópatas se derivan de aspectos sociológicos que a ellos les afectaron negativamente cuando eran jóvenes o en su infancia. Por ejemplo la pobreza, compañeros de colegio que les trataron mal, padres negligentes. Esto es la crianza o el medio ambiente influye en la conducta sicopática de una persona.

personalidad-seductora.jpg

  • Los sociópatas a menudo tienen coeficientes altos de inteligencia, aunque también pueden tenerlos bajos. Estas personas son mentirosos patológicos, muchos son capaces de pasar un detector de mentiras sin problemas, es bastante difícil saber qué es verdad o no en lo que afirma un sociópata.

  • Los sociópatas tienen personalidades dominantes, esto implica que no les gusta perder, sea en cosas grandes o pequeñas. Odian perder, incluso una discusión, en el caso que se demuestren están equivocados jamás piden disculpas. Suelen tener personalidades aparentemente seductoras, les gusta ser el centro de atención.

Diferencias entre psicópatas y sociópatas

  • Alrededor de un 5% de la población muestra tendencias psicopáticas o sicopáticas. Hay signos entre estos dos trastornos que son diferentes pero lo que si tienen en común es que ambos trastornos se manifiestan durante la adolescencia, y suele haber rabia violenta hasta un promedio de 50 años, y luego esta suele disminuir.

  • Los sociópatas tienen dificultades para mantener relaciones normales dada su naturaleza desorganizada. Si las tienen solo son relaciones de las que pueden sacar beneficios. A menudo los sociópatas suelen ser ‘depredadores sociales’ manteniendo relaciones parasitarias hacia cualquier persona de la que puedan beneficiarse (entorno familiar, estafas a otras personas para lucrarse etcétera).

  • Los psicópatas pueden mantener relaciones normales ya que suelen aparecer como personas ‘encantadoras’ para la mayoría de sus familiares y amigos, la armonía de sus relaciones es sin embargo bastante superficial.

Tendencias criminales de psicópatas y sociópatas

  • Los psicópatas y sociópatas suelen actuar de formas distintas. Los sociópatas suelen moverse por impulsos así que dejan bastantes pistas cuando cometen crímenes. Debido a que suelen tener falta de relaciones en s vida, el control y la dominación suele ser razones que les mueven a usar la violencia.

  • Los sociópatas son aficionados al riesgo, les atraen las conductas sádicas, por ejemplo crímenes donde se busca la tortura y el sufrimiento lento de la víctima.

  • Los psicópatas por otro lado a menudo siguen ‘patrones’ son más organizados, les impulsa la avaricia o la venganza. A menudo cometen delitos premeditados con riesgos manejables, suelen tener en cuenta los riesgos con fin de evitar que les incriminen. Si los sociópatas suelen cometer delitos oportunistas, sin medir consecuencias, los psicópatas a menudo son más cautos y premeditan lo que hacen.

También te puede interesar

¿POR QUÉ LAS MALAS NOTICIAS ABUNDAN MÁS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

  Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com✨☺

Fuente|http://examinedexistence.com/

Fotos|http://christinavendley.com/

http://fact.b10g.ru/

3.90 / 5
3.90 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Diferencias entre psicópatas y sociópatas”

  1. Pingback: ¿Cómo nos afectan las noticias violentas? - Blog de la mente