El mal humor de los adolescentes preocupa a millones de padres en todo el mundo, qué se plantean como deben tratarlos. La buena noticia es que este tipo de comportamiento es pasajero. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de ‘Hermano mayor, para adolescentes con problemas’ , hoy te contamos más sobre investigaciones científicas centradas en el mal humor de los adolescentes.
Mal humor de los adolescentes
Si tienes en casa algún adolescente no hace falte te cuente más. Tengo una conocida que al hablar de sus hijos adolescentes los menciona como «aborrescentes», porque todo les molesta y suelen estar siempre de mal humor. Esto es algo común en esta etapa. Se ha publicado un estudio en la revista Child Development, sobre el estado de animo de los adolescentes, —generalmente entre 13 y 18 años— (aunque a veces desde los 11 pueden mostrar ya estas conductas).
-
En este estudio se refleja que los años de adolescencia son un período de gran emotividad debido a las hormonas que están ‘haciendo su trabajo’ y además al ser la adolescencia un período de nuevas experiencias en la vida. Muchos padres acuden a psicólogos o terapeutas desesperados para saber cómo lidiar con un hijo adolescente.
-
Entender que está pasado por un período de cambios ayuda a los padres, y también saber que tener paciencia, tratarlos con respeto y esperar es la mejor solución. Con el tiempo este mal humor pasará. Esto si hablo de adolescentes ‘normales’ si están teniendo conductas de abuso de sustancias, anorexia o algún otro hay que afrontar el problema cuanto antes, ya que puede ir a más.
-
La adolescencia son años de dudas y los jóvenes tienen su emotividad muy agudizada, así que todo o casi todo lo convierten en un drama. Tanto para bien como para mal. El adolescente está tratando de buscar su identidad como ‘joven’ y dejando atrás su etapa de ‘niño’, esto le plantea muchas inseguridades y ponerse en ‘modo ataque’ ante los adultos es una de las estrategias. A medida que van creciendo los jóvenes hasta convertirse en adultos jóvenes la capacidad para hacer frente a las emociones como la ira, la felicidad o la tristeza va aumentando.
-
En el estudio realizado con más de 450 jóvenes, chicos y chicas de 13 a 18 años. Los científicos detectaron que a medida que pasa el tiempo los adolescentes cada vez gestionan mejor su estado de ánimo, —aunque las mujeres mostraron más variabilidad emocional que los varones—. Ambos sexos tienden a estabilizar sus estados de ánimo a un ritmo similar con el tiempo.
-
Hubo una emoción sin embargo, que no se ajustaba al patrón general: la ansiedad. La ansiedad afecta a adolescentes de todas las edades, pero no se equilibra al igual que otras emociones, sino que al llegar a la edad adulta se incrementa de nuevo. Los investigadores opinan que esta ansiedad se puede deber a que muchos adolescentes ya adultos jóvenes sienten preocupación al dejar su casa, y abandonar sus hogares para irse a la universidad o a trabajar. Sin embargo un aumento de la ansiedad en un adulto joven también podrían ser síntomas de un trastorno del estado de ánimo en la edad adulta.
También te puede interesar
ADOLESCENTES ENFADADOS| ¿ES ALGO TRANSITORIO O INDICA UNA DEPRESIÓN?
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM
Fuente|http://news.discovery.com/
Fotos|https://middleearthnj.wordpress.com/
, Blogdelamente