El placer de lo prohibido

¿Por qué atrae lo prohibido? Basta que no puedas comer algo para qué te apetezca más, y ‘ el pecar’ sea mas  placentero. “, parece que la culpa hace más atractivo lo prohibido. ¿Por qué?

En otro artículo de Blogdelamente te contamos un truco mental para comer menos, hoy hablamos del placer de lo prohibido.

lo prohibido

Los remordimientos por lo malos hábitos puede irónicamente reforzarlos.

El placer de lo prohibido

A comienzos de año millones de personas se hacen promesas como la de comer de forma saludable, esto pasa por no abusar de dulces y otros alimentos calóricos. Pronto la posibilidad de degustar una onza de chocolate o un esponjoso donut se convierten en objeto de deseo ‘prohibido’. Si ‘caemos en la tentación’ de hacer algo que en teoría está prohibido luego nos llega el sentimiento de culpabilidad. Los expertos han descubierto que que los sentimientos de culpa por nuestra dieta o por nuestro estilo de vida –no parece ayudarnos a mejorar, sino todo lo contrario–. La culpa hace que nuestros ‘vicios’ sean aún más tentadores, esto es precisamente el placer de lo prohibido

Investigación sobre el placer de lo prohibido

  • Para demostrar que nuestro subconsciente realmente funciona de esta manera, es decir que —nos da más placer hacer algo que tenemos prohibido y nos genera sentimiento de culpa–,  Kelly Goldsmith de la Universidad de Northwestern en Illinois junto a su equipo llevó a cabo un experimento.

  • Lo hizo con voluntarios a los que les pidió que primero que descifraran algunas frases, algunas de las cuales contenían palabras como  «pecado» o «culpa» o «remordimiento», mientras que otras palabras tenían términos más neutrales. En la segunda parte del experimento  se les mostró fragmentos «ES _ _ _» o «PL _ _ _ _ _ _»  y se les pidió que completaran la palabra. Los voluntarios que había descifrado frases que contenían palabras como pecado, culpa o remordimiento, fueron posteriormente más proclives a rellenar los huecos de palabas asociadas con deseo, como disfrutar» o «placer» .

lo prohibido

  • Es importante destacar que la investigadora Goldsmith encontró esos sentimientos traducidos a experiencias reales que nos atraen o resultan sensuales.  En el laboratorio personas llenas de remordimientos dijeron que disfrutaron más al comer dulces que otros, por ejemplo. Lo mismo sucedía a pesar que la investigadora les recordó a los participantes el efecto que tendría comer dulces para su salud, mirando revistas de fitness, cuanto más culpables se sentían más aumentaba su disfrute de los dulces. Esta sensación no se limitaba solo a comida, también la culpabilidad hacía sentir más placer a los participantes si entraban en un chat de citas o veían fotos de mujeres sexys.

truco-comer-menos_thumb.jpg

  • Los remordimientos aumentan la atracción de lo prohibido (esto de  caer en la tentación). Se llama «what-the-hell effect». Es el fenómeno psicológico que explica porqué las dietas que ‘suprimen’ cualquier alimento sobre todo los dulces acaban siendo un fracaso. Una persona está a dieta ve un dulce en casa o en la oficina, no se puede resistir,  y piensa«—total si un día es un día—,adías a mi dieta. Pero como “ya le ha dicho adiós a la dieta” es posible que en lugar de esa porción de dulce acabe comiendo aún más, —porque total si un día es un día–. Así que lo que comenzó siendo un desliz puede acabar llevándonos a comer sin cesar cosas que no debemos.

  • Las investigadoras Roelina Kuijer y Jessica Boyce de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, analizaron los hábitos alimenticios de unos participantes que de forma natural asociaban comer pastel de chocolate con la culpabilidad tenían menos creencias en su auto control, que las personas que asociaban el comer pastel de chocolate con sentimientos positivos, como un cumpleaños o una fiesta. Así las personas que se sentían culpables cuando pensaban en el chocolate tuvieron menos éxito al perder peso en comparación con las personas que pensaban en el chocolate con emoción –más que con desesperación–. Las personas que disfrutaban de su comida sin remordimientos era menos probable que ganaran peso.

woman_health_happy_diet_weight_choice_calorie_calories_nutrition_apple_fruit_cake_healthcare_eat.jpg

  • Un buen consejo, es que si estás a dieta busca comer alimentos saludables con los que disfrutes, sustituye alimentos muy calóricos por otros dulces pero más saludables, como yogures o postres bajos en grasa (que también los hay de chocolate), toma fruta y de vez  (por ejemplo una o dos veces en semana) una onza de chocolate negro con 85% cacao que tiene menos contenido en azúcar y además te aporta antioxidantes. Limita ese pequeño placer a una o dos veces por semana y verás que cuando te lo comas no te sientes culpable sino feliz.

También te puede interesar

10 alimentos más adictivos

comida-basura2_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest  o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com☺

Fuente|http://www.bbc.com/

Fotos|

4.34 / 5
4.34 - 37 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar