

El té verde es rico en antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, la pérdida de peso y el mejor estado de la piel. Ahora también se ha descubierto que tomar té verde mejora la memoria de trabajo, justo la que usamos cuando nos concentramos en aprender algo. En otro artículo de Blogdelamente hablamos del zinc y su importancia en la memoria, hoy te contamos más del té verde otro «super alimento» lleno ventajas.
Beneficios del té verde
-
El té verde se usa desde hace miles de años en distintas culturas con fines medicinales. La composición del té verde es un regalo de la naturaleza, es rico en antioxidantes como los catequinas, que han demostrado mayor poder antioxidante que vitaminas como la E o la C. Las sustancias antioxidantes son beneficiosas contra el envejecimiento de nuestras células. Las catequinas del té verde son una ayuda para las enfermedades cardiovasculares, contribuyen a reducir la absorción de colesterol malo el LDL.
-
Se han realizado estudios en Japón donde hay un alto consumo de té verde y se encontró que el consumo de al menos 4 tazas de té verde al día podría estar relacionado con una reducción de la enfermedad coronaria.
-
Otros estudios publicados en la revista Archives of internal Medicine muestran como el consumo de té verde contribuyó a reducir la hipertensión entre un 46% y un 65%.
-
El té verde también tiene otras sustancias beneficiosas como los polifenoles, y la cafeína que ayudan a quemar la grasa. No es que te ‘haga adelgazar’ directamente, pero si estimulan que el cuerpo queme grasas. Así que una dieta equilibrada, ejercicio y té verde son buenos aliados para perder peso.
-
El té verde es también beneficioso para el hígado, distintos estudios han mostrado que el té verde tienen un efecto protector sobre el hígado y además estimula el sistema inmunológico.
El té verde y la memoria de trabajo
-
Además de los beneficios que el consumo de té verde aporta al cuerpo, resulta que también mejora nuestra memoria de trabajo. Una razón más para tomar té verde, que además es buen barato (lo encuentras en cualquier supermercado por menos de dos euros).
-
La memoria de trabajo es un sistema que tenemos para almacenar de forma temporal la información necesaria para tereas complejas como comprender algo que leemos, aprender, o recordar un número de teléfono. La memoria de trabajo está implicada en procesos como recuperación de datos, codificación o almacenamiento.
-
En pruebas para comprobar este tipo de memoria se dan una lista de números aleatorios en voz alta a un número por segundo. Luego se pide a la persona si es capaz de recordar los números en orden. La capacidad promedio de memoria de trabajo en adultos es recordar unos 7 elementos.
También te puede interesar
¿CÓMO EL ESTRÉS CRÓNICO AFECTA A LA MEMORIA?
Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com✨☺
Fuente|http://examinedexistence.com/
Fotos|http://www.kakprosto.ru/kak-39135-kak-prochistit-organizm
Un Comentario en “El té verde mejora la Memoria de Trabajo”