Estimular el cerebro para ganar salud

Blog de la mente

Estimular el cerebro para ganar salud. Hacemos ejercicio para mantener nuestro cuerpo, ¿pero sabemos ejercitar nuestro cerebro? Con los años  es fácil se vayan perdiendo habilidades como la capacidad de reacción o la memoria. Te contamos consejos del neurólogo Álvaro Pascual Leones emitidos en el programa Redes de Eduard Punset.En otro artículo de Blogdelamente hablamos de la repetición y la memoria.

glucosa-y-cerebro.jpg

Elsa Punset entrevista al neurólogo Álvaro Pascual Leones valenciano de nacimiento que vive en Harvard, es profesor de neurología en la Escuela Medica de Harvard y además director del Cento de estimulación cerebral no invasiva. Durante la entrevisa que puedes ver en el vídeo Álvaro Pascual nos da consejos sencillos pero importantes para mantener ágil nuestro cerebro.

3 consejos fáciles para mantener sano el cerebro

Con el tiempo nuestro cerebro va cambiando, los llamados mecanismos de plasticidad van cambiando(por esto se tiende a perder memoria, capacidad de concentración, capacidad de reacción o de hacer multitareas). Sin embargo con la edad si ampliamos nuestra “mirada”, quizás no vemos “las hojas de los  árboles, pero si vemos “el bosque”(● ‿ ●). Con la edad somos capaces de ver relaciones entre cosas y situaciones donde la gente joven no lo ve.

tecnicas-estudios2

  • 1– El neurólogo le comenta a Elsa Punset que hay tres cosas sencillas que son fundamentales para la salud del cerebro. La primera es comer una cantidad adecuada e calorías para no perder peso y mantener el peso adecuado pero sin “atiborrarse”. Es decir comer de forma equilibrada para mantenerse saludable. Ganar peso no es saludable ni para el cuerpo ni para el cerebro.

Álvaro Pascual Leones

  • 2Hacer ejercicio físico como andar, correr, subir escaleras, hacer bicicleta. No hace falta sea mucho rato con 20 minutos diarios serías suficiente, pero han de ser con cierta intensidad, para que el corazón “se ponga en marcha”. Si en lugar de 20 minutos haces una hora mejor, pero lo importante es que sea un hábito diario.
  • En realidad este ejercicio no es para “quemar calorías”  (que también)(•◡•), sino porque hacer ejercicio aumenta la capacidad de las zonas cerebrales que nos permiten tener un mayor control para tomar decisiones, es decir hacer ejercicio a diario ayuda a nuestro cerebro a funcionar mejor.

Estimular el cerebro

  • 3- El tercer consejo es darse cuenta que al igual que nuestros músculos necesitan el ejercicio, el cerebro también necesita “estimularse”, hacer ejercicios cognitivos para mantener sus capacidades. Esto significa hacer cosas distintas, “hacerle hacer al cerebro cosas que no sabe hacer”. Esto es al cerebro cuanto más “datos y aprendizaje le ofrezcamos mejor”☺ Por ejemplo:

musica-cerebro_thumb.jpg

  • Aprender un baile determinado (flamenco, vals, jazz etcétera)
  • Tratar de aprender un idioma (si no hablas idiomas)

  • Tratar de hacer un puzzle (si no sueles hacerlo)

  • Aprender  jugar al ajedrez o a cualquier juego de mesa.

  • Pintar, modelar

  • Leer

ejercicio estimula el cerebro

  • Aprender a bailar o hacer yoga

  • Escuchar música

  • Aprender a manejar un ordenador, navegar por internet

  • Hacer crucigramas,  o sopas de letras

  • Buscar ciudades, pueblos o ríos en un mapa

  • Hacer trabajos de bricolaje

  • Aprender hacer punto, crochet, o trabajos manuales como maquetas

  • Plantar semillas, cuidar las plantas

  • Jugar a videojuegos (si no sueles hacerlo, jugar una o dos veces en semana ayuda a estimular la capacidad de reacción, los reflejos. No significa que haya que jugar todos los días)

  • Escribir sea un diario, en un blog, una novela, poesía.

ejercicio estimula el cerebro

  • Es decir cada persona ha de buscar actividades que no suela hacer y que sienta cierta curiosidad para aprenderlas, el cerebro al enfrentarse a nuevos aprendizajes se estimula y esto nos ayuda a  mantenerlo activo. ¿Te ha dado cuenta como hay gente muy mayor, que escucharles hablar es todo un prodigio? Hablan con tal lucidez e inteligencia que sorprende. Esto es porque a pesar de ser mayores siguen “alimentando” su cerebro, no han dejado de tener ansias de aprender☆☆☆ .

Los cambios estimulan al cerebro

  • El cerebro se estimula ante las novedades, por eso cualquier actividad nueva nos capta la atención frente a las que son rutinarias. Trata de introducir cambios en tu día a día. Ves al trabajo o a casa tomando rutas distintas, no siempre por la misma. Intenta aprender un nuevo idioma, prueba cocinar nuevas recetas.  Lee a menudo. Visita algún museo donde puedes ver todo tipo de cosas interesantes, juega a algún juego nuevo.

Estimular el cerebro 2

Alimentos buenos para el cerebro

  • La dieta Mediterránea es buena para el cerebro, y también comer a diario estudios que tengan ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA. Alimentos ricos en Omega –3 los tienes en el pescado azul (atún, bonito, pez espada, sardinas salmón, trucha boquerón anchoas, rodaballo etcétera). También hay Omega 3 en frutos secos como las nueces o la avellanas. La soja es también fuente de omega 3.

Estimular el cerebro

Todos los días un poco

  • Al igual que con el ejercicio físico, hay que darle actividades cognitivas variadas al cerebro, todos los días un poco (puedes ir variando actividades según tus gustos). Lo importante es que todos los días “alimentes” tu cerebro con actividades que hagan que el cerebro se esfuerce.  Cuanto más estimulemos el cerebro al final ganamos en memoria, en  reflejos, en capacidad de concentración. Si no estimulas el cerebro pasa lo contrario que lo que se deja de usar… se va perdiendo.๏̯͡๏

También te puede interesar

30 curiosidades sobre el cerebro

cerebro-3_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com

Fuente|www.rtve.es/

Fotos|http://blogs.bliss.com/blissful/page/6/

www.localfocusguide.com/

4.80 / 5
4.80 - 107 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar