Fallos en la memoria: la atribución errónea

Blog de la mente

¿Qué es la atribución errónea? La memoria a veces nos falla y tenemos problemas para recordar. Confundimos el origen de nuestros recuerdos, nos equivocamos al recordar caras, nombres u otros detalles, esto forma parte de un fallo de la memoria llamado atribución errónea. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de  uno de los aspecto de la atribución errónea que es  la criptomnesia o el plagio accidental, hoy te contamos más detalles sobre la atribución errónea.

6a00d83451bba269e201630663d9da970d-3.jpg

Fallos en la memoria: la atribución errónea

A lo largo del tiempo todos tenemos antes o después fallos en la memoria, olvidar cosas o confundir otras no es una enfermedad. Uno de estos fallos o distorsiones de la memoria es la atribución errónea. Las personas para hacer inferencias sobre personas o cosas usamos las atribuciones. Por ejemplo atribuimos un nombre a una cara, o un determinado lugar a una localidad, o una fecha a un suceso. La atribución errónea es cuando no hay una conexión entre lo que recordamos y la realidad.

La atribución errónea se divide en tres componentes:

  1. Los falsos recuerdos

  2. La confusión de origen

  3. La criptomnesia

 memoryloss-tips.jpg

Los falsos recuerdos

  • Por ejemplo cuando alguien cree haber leído algo en el periódico o en internet cuando en realidad se lo había contado un vecino o un amigo. Los falsos recuerdos se producen cuando la identidad deuna persona y las relaciones interpersonales están muy centrados en los recuerdos de unaexperiencia, incluso si esta no ha ocurrido.  Puede suceder que personas que  han vivido traumas puedan recordar de forma falsa que han sufrido un abuso sexual y esto puede dar lugar a una condena injusta.

Confusión  de origen

  • Esto ocurre cuando la persona tiene problemas al recordar el origen de recuerdos que pueden ser traumáticos o triviales. Por ejemplo el caso de una mujer víctima de violación que acusó falsamente a un médico de ser su violador, porque le sonaba su cara, —lo había visto en la televisión poco antes de su ataque—. El recuerdo quedó ahí y luego la mujer asociaba ese rostro al suceso traumático.

llorar-emocion.jpg

Cryptomnesia

  • Es cuando una persona cree que se le ha ocurrido algo, por ejemplo una idea, cuando en realidad la ha leído en una novela, o una página de internet. Las personas que sufren cryptomnesia creen que ellos o ellas han tenido ese pensamiento, cuando no ha sido así.

También te puede interesar sobre la memoria EL TÉ VERDE MEJORA LA MEMORIA DE TRABAJO

beber té verde

Si te ha gustado el artículo puedes hacer «click» para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺✨

Fuente|http://www.spring.org.uk

Fotos|Blogdelamente

4.00 / 5
4.00 - 37 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar