

En las películas vemos que un golpe o traumatismo en la cabeza causa pérdida de memoria, y muchas veces otro golpe devuelve la memoria a la persona. Claro que, esto es en las películas. ¿Podría darse esta situación en la vida real? En Blogdelamente te lo contamos.
Puedes pensar que es una barbaridad el plantearlo pero un 43% de personas en los Estados Unidos (por ejemplo) creen que esto puede ser cierto.
Traumatismos en la cabeza y pérdida de memoria
En el cine y la televisión tenemos varios ejemplos que siguen el mismo guión. Alguien se golpea en la cabeza y esto afecta a su memoria, más tarde se vuelve a dar un golpe o se lo dan y tras este segundo golpe la persona mejora y recupera la memoria.
-
En la película The Muppets Take Manhattan, la rana Gustavo (Kermit en otros países) es atropellado así que recibe un golpe en la cabeza y sufre pérdida de memoria. Luego como no recuerda nada se burla de que una rana y una cerdita (Peggy) no se pueden enamorar y entonces Peggy le suelta un golpe. Este segundo golpe hace que Gustavo recupere la memoria.
-
Escenas similares ocurren en películas como Tarzan y el Tigre o ‘ El gordo y el flaco’.
⚠ Atención que un segundo golpe en las películas ayude a recuperar la memoria no implica sea igual en la vida real. NO ES CIERTO QUE UN SEGUNDO GOLPE AYUDE A RECUPERAR LA MEMORIA. Lo cierto es que muchas personas lo creen. En un estudio realizado en el 2004 en los Estados Unidos casi el 42% de los encuestados estuvo de acuerdo con esta frase.
‘’A veces un segundo golpe en la cabeza puede ayudar a una persona a que recuerde las cosas que había olvidado.’’
En Gran Bretaña el resultado era algo menor un 26% de los encuestados estaba de acuerdo con la misma frase.
☆No ayuda a curar la amnesia (un segundo golpe, evidentemente)☆
-
El recurso es muy útil para los guionistas de películas o series de televisión pero no es verdad, es un mito. En realidad una tercera parte de las víctimas de lesiones cerebrales experimentan lo que se llama ‘islas de memoria’, esto es que solo es capaz de recordar algunas cosas.
-
Estos síntomas pueden durar días, semanas o incluso meses. La persona puede confundirse en su trabajo, llegar tarde a una cita, incluso tener pensamientos psicóticos de que les ha hecho prisioneros. En realidad un golpe en la cabeza no causa pérdida de memoria, en algunos casos puede ser una consecuencia pero no es una regla exacta, con lo cual jamás un segundo golpe sería bueno sino todo lo contrario.
-
En la vida real la amnesia no es como en las películas, donde vemos que la gente despierta de un coma y ha olvidado todo su pasado. Esto aunque puede suceder es bastante raro. Lo más común es que las personas sufran pérdidas parciales de memoria, lo que técnicamente se llama amnesia retrógrada. O la dificultad para formar nuevos recuerdos de las cosas que suceden después del accidente. Esto es lo que le paso a HM, el estudio mas famoso en la historia sobre la investigación de la memoria.
-
Un hombre de 27 años conocido en los libros de texto como ‘HM’, sufrió una cirugía cerebral con motivo de su epilepsia intratable en 1953, nadie podía pensar el resultado de aquella operación. Pero gracias al estudio de este caso se pudo investigar como formamos recuerdos. HM era incapaz de recordar nada de lo ocurrido después de la operación, pero aún así si podía recordar quien era y donde se había criado.
-
Sea cual sea el tipo de amnesia que una persona experimenta después de una lesión cerebral –un segundo golpe no repara el daño inicial-. Esto no es como cuando antes al televisor le dabas un golpecito y funcionaba mejor.
-
Un segundo golpe en la cabeza no solo no mejora sino que es muy peligroso, ya que podría dejar el cerebro más vulnerable y aumenta la probabilidad de una segunda lesión grave. Esto se conoce como el síndrome del segundo impacto. Por ejemplo ha habido casos de jóvenes deportistas que después de recuperarse de una conmoción cerebral al ser golpeados una segunda vez, han fallecido de muerte súbita. Esta situación se llevó a las directrices de la Liga Nacional de Fútbol Americano, subrayando la corta duración del descanso de un jugador después de haberle dado un golpe en la cabeza.
-
Expertos como el neurólogo Paul McCrory de la Universidad de Melbourne creen que el síndrome del segundo impacto es un moto, no duda de la gravedad de la situación, pero cuestiona la evidencia de conectar estas muertes a las lesiones iniciales. En su lugar cree que estas muertes súbitas son causadas por una inflamación en todo el cerebro debido a una segunda lesión por si sola.
Fuente|http://www.bbc.com/
Fotos|http://aptovazio.blogspot.com.es/
blogdelamente