Hacer ejercicio nos hace más felices y además nos protege contra la depresión. Que hacer ejercicio es saludable lo sabemos todos, pero ¿por qué nos hace más felices hacer ejercicio? En Blogdelamente os contamos más detalles.
Hacer ejercicio nos hace más felices
Cuando hacemos ejercicio activamos nuestros músculos, y también nuestro cerebro. Un neurotransmisor, la dopamina, implicado en la motivación es también responsable de la sensación de bienestar y felicidad que proporciona el ejercicio. La investigación fue publicada en la revista Cell Metabolism (Fernandes et al., 2015).
Según la profesora Stephania Fulton, autora principal del estudio:
Descubrimos que lo efectos gratificantes de la actividad de resistencia están modulados por la leptina, una hormona clave en el metabolismo. La leptina inhibe la actividad física a través de las neuronas de dopamina en el cerebro. Es fascinante como esta hormona la leptina conocida como ‘la hormona de la saciedad’ está involucrada tanto en el ejercicio como en la comida. Según la Dra María Fernanda Fernandes otro de las científicas responsables del estudio, parece que hay un vínculo entre la leptina y la capacidad atlética.
Leptina, grelina: hambre y saciedad
-
La leptina y la grelina son dos hormonas que trabajan en nuestro metabolismo. Si se da un aumento de grelina nos provoca hambre, si se da un auemento de leptina nos provocará saciedad. Después de la comida aumentan los niveles de leptina y por esto nos sentimos saciados. Pasadas unas horas al descender los niveles de glucosa en sangre sentimos hambre ya que comienza a subir la hormona grelina.
-
Bajos niveles de glucosa en sangre estimulan la producción de grelina y por tanto de sensación de hambre.
Dra María Fernanda Fernandes:
Estudios anteriores han demostrado claramente una correlación entre la leptina y los tiempos de ejecución en maratón.Nuestro estudio en ratones sugiere que esta molécula también está involucrada en los efectos gratificantes experimentados cuando hacemos ejercicio físico. Creemos que en los seres humanos los niveles bajos de leptina aumentan la motivación para hacer ejercicio y hacer que sea más fácil conseguir ‘que un deportista no se desanime y siga corriendo’. A niveles bajos de leptina aumenta la grelina y por lo tanto el hambre, es como si las hormonas le dijeran al cerebro, tengo hambre, sigue corriendo para conseguir comida.
En el experimento algunos ratones fueron diseñados genéticamente para suprimir los efectos de la leptina, estos ratones corrían menos que los no modificados genéticamente. No sentía los efectos gratificantes de la leptina que les impulsara a correr.
También te puede interesar
EJERCICIO Y NUTRICIÓN INFLUYEN EN NUESTRO CEREBRO
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM
Fuente|http://www.spring.org.uk/
Fotos|Blogdelamente