Horario escolar y aprendizaje

Horario escolar y aprendizaje, el curso escolar acaba de comenzar, muchos niños inician la jornada a las 8 de la mañana o antes, muchos países. Una investigación de la Universidad de Oxford revela que comenzar el colegio o el instituto o la universidad muy temprano afecta la salud y el aprendizaje de los estudiantes. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de técnicas de estudio que dan resultados. Hoy te contamos más sobre esta nueve investigación que relaciona el horario escolar con el aprendizaje.

horario y aprendizaje

Horario escolar y aprendizaje

  • En España el horario escolar suele comenzar entre 8.30 y 9 de la mañana, para los niños, el instituto o la universidad puede incluso comenzar algo más tarde. Sin embargo en otros países no es raro que los niños entre al colegió a las 8 de la mañana. Según este estudio científico que tenía en cuenta el sueño de distintas edades en menores. En España no lo hacemos mal, ya que en menores de 10 años el horario de escolar no debe comenzar antes de las 8:30 horas.

  • A partir de las 10 o incluso más tarde a los 16 años y a partir de las 11 o  más tarde a los 18 años(luego verás el porqué a partir de los 16 años el horario de entrada debería ser más tarde). Comenzar el horario escolar siguiendo estas recomendaciones protege a los estudiantes de la privación del sueño que está relacionado con problemas en la salud y el aprendizaje.

  El estudio

  • Realizado por la Universidad de Oxford, Harvard Médical School y la Universidad de Nevada, se centraron en averiguar si el actual horario de entrada al colegio, (el instituto o la universidad) está dañado el aprendizaje y la salud de los estudiantes.

horario y aprendizaje

  • Determinaron los horarios mínimos de entrada antes descritos  (8,30  horas,  a partir de las 10 y luego a partir de las 11 horas) en base a los ritmos circadianos y los genes que se asocian a la relación del ciclo diario de 24 horas. Resulta que es precisamente en la adolescencia cuando hay una disparidad entre los ritmos circadianos y los horarios del instituto o la escuela. Los ritmos circadianos determinan nuestras horas de rendimiento y concentración optimas.

  • En la investigación se utilizaron estos cabios genéticos en los patrones de sueño para determinar los tiempos de inicio que están diseñados para optimizar el aprendizaje. En la adolescencia cambian casi tres horas más tarde que teniendo 9-10 años (de ahí que se recomienda comenzar la escuela a partir de las 10 de la mañana o más tarde a partir de los 16 años).

  • El Departamento de Salud de los Estados Unidos ha publicado recientemente un artículo en favor de cambiar las horas de inicio del horario escolar para lo que sería en España la ESO o educación secundaria y el instituto, a partir de los 16 años.

También te puede interesar

Claves para aprobar un examen

approved2.png

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM

Fuente|http://www.sciencedaily.com/

Fotos|http://lacode.ru/blog

4.30 / 5
4.30 - 32 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar