La venganza, te hará sentir peor

Blog de la mente

Dicen que la venganza es dulce, esa especie de satisfacción cuando alguien que nos ha dañado recibe su merecido. Sin embargo la venganza engendra autodestrucción y no es positiva sino todo lo contrario. Confucio decía ‘antes de empezar un viaje de venganza, cava dos tumbas’.

Al vengarte de alguien también te dañarás tú, en Blogdelamente hablamos de la venganza.

venganza_thumb.jpg

Una persona que se siente herida o traicionada piensa que si se venga se sentirá mejor, que su dolor y emociones negativas mejorarán, sin embargo esto no ocurre…, la venganza aumenta las emociones negativas.

La venganza un instinto profundo

  • La necesidad de hacer algo contra quien no ha dañado es tan antiguo como el hombre, aparece en toda la literatura o en libros tan antiguos como la Biblia. Nuestros instintos y emociones generalmente tienen un propósito. Los investigadores piensan que la venganza es una forma de establecer la justicia, y que la amenaza de la venganza sirva como una especie de protección. Es esto de que si pensamos que al  atacar a alguien este responderá es más probable nos replanteemos si vale la pena.

  • Tal vez la venganza actúe como una forma de prevenir acciones hostiles. Sin embargo a veces se llevan a cabo venganzas inimaginables, sobre todo en situaciones de despecho o desamor. Parejas que al romper buscan dañar al otro, personas de negocios que tratan de dañar a aquellos que los rechazaron o estudiantes que llegan al extremo de asesinar a otros jóvenes como en la matanza de Columbine en 1999.

celos4_thumb.jpg

La venganza te hará sentir peor

  • Para probar si la venganza logra que la gente se sienta mejor, Kevin Carlsmith y su equipo crearon un juego  de inversión con un grupo de estudiantes de la universidad. Si todo el mundo cooperaba y ponía su dinero (una pequeña cantidad), todos se beneficiarían por igual. Sin embargo si alguien se negaba a invertir su dinero esa persona se beneficiaría a cargo del grupo.

  • Uno de los promotores de la investigación  convenció a miembros del grupo para invertir, pero cuando llegó el momento de poner el dinero, ciertas personas no aportaron su dinero. Como resultado los que habían invertido ganaron sobre unos 2.51 dólares, mientras que los que no pusieron su dinero tenían 5.59 dólares, el dinero que tenían que haber puesto mas lo que todos habían ganado.

  • Luego Kevin Carlsmith le dio la oportunidad a algunas personas del grupo de ‘castigar o vengarse restando dinero’ a algunos de los desertores del grupo que no habían puesto el dinero. A todas las personas que se les dio la opción de vengarse la aceptaron.

estudiantes.jpg

  • La investigación descubrió que todos los estudiantes que se habían vengado, dijeron que se sentían peor que aquellos que no se habían vengado, aún así los estudiantes que se habían vengado afirmaban que creían se hubieran sentido peor si no se hubieran vengado y hubieran dejado pasar la oportunidad.

  • Por otro lado los estudiantes que no recibieron la opción de vengarse dijeron que pensaban que se sentirían mejor si hubiesen tenido esa oportunidad, a pesar de que los resultados los mostraban como el grupo más feliz. Es decir al saber que otros se habían vengado, se quedaron con las ganas. ¿Cómo se explica esto?

  • Kevin Carlsmith sugiere que la razón por la que la venganza aumenta la ira en lugar de disminuirla es debido a las reflexiones internas que se hace cada persona. Cuando una persona no obtiene una venganza tiende a trivializar la situación y es más fácil ‘pasar página’. Pero cuando una persona va a vengarse ya no pueden trivializar la situación en su lugar la piensa una y otra vez y cada vez se sienten peor.

 venganza.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com☺

Fuente|http://www.psychologytoday.com/

Fotos|http://www.bagiramagic.com/forum/22-11316-1

http://www.alciraromano.com.ar/

4.80 / 5
4.80 - 268 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar