

Periódicos en papel, noticias de radio, televisión o webs de noticias, en todas dominan los titulares con noticias malas. Sucesos, asesinatos, accidentes, corrupción ¿por qué los medios de comunicación se centran más en lo malo que en lo bueno? La respuesta es que las malas noticas atraen más que las buenas.
Aunque muchos dicen que prefieren las noticias buenas esto en los periódicos o webs de información no es así. Lo trágico, lo malo, incluso lo escabroso llama más nuestra atención. ¿Por qué?
Nos llama más la atención lo malo que lo bueno
Y esto es fundamental a la hora de captar nuestra atención. De hecho se han realizado experimentos sobre este asunto. Trussler y Soroka invitaron en su universidad a un estudio de seguimiento de los ojos a personas voluntarias. Se les pidió que escogieran algunas historias sobre política, las que quisieran de un sitio web de noticias, una cámara hacía un seguimiento ocular.
Después de una fase de preparación los voluntario visionaron un vídeo de corta duración, como una tarea de relleno, luego tenían que responder a unas preguntas sobre el tipo de noticias políticas que les gustaría leer.
El resultado
-
No solo del seguimiento ocular, sino también de las respuestas obtenidas, fue un tanto deprimente. Los participantes a menudo optaron por historia de tono negativo, como la corrupción, engaños, y otras historias de tendencia negativa. Mucho mas que en noticias neutrales o positivas. Por ejemplos las personas que están interesadas en seguir los asuntos de la actualidad eran mucho más propensos a escoger las malas noticias.
Sesgo de negatividad
-
Los investigadores presentaron su experimento como evidencia sólida de lo que se llama ‘sesgo de negatividad’, la preferencia colectiva por escuchar o recordar las malas noticias. No es solo el mal ajeno, según la teoría, sino que hemos evolucionado para reaccionar de forma rápida a las amenazas potenciales. Las malas noticias podrían ser como una señal de alarma de que tenemos que cambiar lo que estamos haciendo para evitar el peligro.
-
Como era de esperar esta teoría se confirmó cuando en un laboratorio las personas parpadeaban más rápido y pulsaban antes un botón a palabras negativas como guerra, cáncer o bomba que a palabras como amor, sonrisa o diversión. Esto es somos capaces de activarnos antes ante palabras negativas que las positivas, incluso sin saber qué palabra será, si pensamos será mala capta más nuestra atención.
¿Entonces es porque activa nuestro estado de alerta la que explica que nos fijemos en lo malo?
-
Eso parece aunque hay otra interpretación según Trussler y Soroka. Estos expertos afirman que prestamos más atención a las malas noticias porque en general creemos que el mundo es más optimista de lo que realmente es. Cuando se trata de nuestras propias vidas, la mayoría de nosotros creemos que somos mejores que la media, y esperamos que las cosas al final salgan bien. Este punto de vista agradable del mundo hace que una mala noticia sea más sorprendente y relevante. Es solo un contra fondo claro donde las mancha oscuras resaltan más.
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|http://mindhacks.com/
Fotos|http://rock.genius.com/
http://smokylakebaptist.ca/news.php
Un Comentario en “¿Por qué las malas noticias abundan más en los medios de comunicación?”