Mente subconsciente

¿Qué es la mente subconsciente? A menudo hablamos del consciente, y del subconsciente pero sin definir muy bien lo que son. La mente subconsciente guarda nuestras experiencias y también controla funciones como la respiración  En otro artículo de Blogdelamente hablamos del aislamiento extremo y sus efecto en la mente. Hoy os contamos más sobre la mente subconsciente.

Mente subconsciente

Mente subconsciente: el piloto automático

  • Haciendo un símil, nuestra mente subconsciente sería como el almacén donde está todo lo que no usa la mente consciente. En el subconsciente se almacenan las experiencias vividas, recuerdos, habilidades, creencias. Para entender el papel que juega el subconsciente pensemos en una persona que quiere aprender a conducir. Al principio no sería capaz de hablar y conducir al mismo tiempo, —al estar demasiado pendiente de sus movimientos al volante—. A medida que tome confianza al conducir podrá mantener una conversación sin ningún problema, incluso con cuidado encender la radio o el móvil. Esto implica que la habilidad de conducir ya ha creado una ‘subrutina mental y está en el subconsciente.

Mente subconsciente

  • Nuestra mente subconsciente sería entonces como ‘el piloto automático’. En el ejemplo anterior la persona ha adquirido el hábito de conducir y lo ha trasladado a su  mente subconsciente por lo que la mente consciente se considera ‘libre’, para hablar o encender la radio, por ejemplo.

Mente consciente  vs mente subconsciente

  • Nuestra mente consciente es la responsable de la lógica, los cálculos y todas las acciones que hacemos mientras estamos conscientes. En cambio la mente subconsciente es responsable de los sentimientos, y activa las emociones en momentos donde nos sentimos nerviosos, alegres o impresionados. Por ejemplo si tenemos que hablar en público o tenemos una entrevista de trabajo la mente subconsciente puede activar emociones de miedo y ansiedad. Por eso es bueno que en situaciones semejante tengamos ciertos trucos para controlar el miedo.

Mente subconsciente

  • Por ejemplo antes de hablar en público o ir a la entrevista usar la ‘visualización creativa’ imaginarte la situación con todo detalle, recrearla verte a ti misma haciéndolo todo bien, las palabras que dirías, los gestos.  Hacer este ejercicio te dará seguridad. Si tienes que  hablar en público trata de céntrate en mirar a  una persona en concreto, o dos en el centro, a otra en la izquierda o la derecha. De esta forma evitarás sentirte abrumado por la multitud.

  • Hacer ejercicios de respiración, respirar muy lento y soltar el aire mientras cuentas hacia atrás a partir del 100, es otra técnica sencilla para controlar emociones como el miedo o la ansiedad. Son ejercicios que puedes hacer de forma consciente para influir en tu subconsciente.

Mente subconsciente

  • Otro gran trabajo que hace nuestra mente subconsciente es el de controlar el proceso de la respiración. Cuando tú haces alguna técnica de respiración durante esos minutos tu mente consciente es la que controla la respiración, pero el resto del tiempo cuando estás trabajando, durmiendo o haciendo cualquier otra cosa, sigues respirando y es la mente subconsciente quien se encarga de que lo hagas, de forma mecánica.

    • La mente subconsciente se puede ‘programar’ mediante técnicas de hipnosis, de ahí que haya programas de hipnosis para dejar de fumar o para tratar de controlar el peso. La mente subconscite no aprende por lógica sino atreves de la repetición, es por eso que realizar afirmaciones positivas a diario es un ejercicio sencillo que te puede aportar beneficios.

También te puede interesar

30 curiosidades sobre el cerebro

curiosidades sobre el cerebro

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM

Fuente|http://www.2knowmyself.com/

Fotos|http://walsallmindandbody.co.uk/

http://fitnessfusions.co.uk/

4.98 / 5
4.98 - 50 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar