Miedo y fobias diferencias

Miedo y fobias diferencias. En las fobias existe miedo, sin embargo fobia y miedo no son lo mismo, ¿en qué se diferencian? En otro artículo de Blogdelamente hablamos de las fobias más comunes como la aracnofobia. Hoy te contamos más sobre las diferencias entre miedo y fobias.

Miedo y fobias diferencias

Miedo y fobias diferencias

  • El miedo es una de las cinco emociones básicas del ser humano (amor, tristeza, rabia, miedo y alegría). Se siente miedo durante un tiempo generalmente corto y porque algo está sucediendo que nos hace sentirnos amenazados. Por ejemplo:  si estamos andando de noche y escuchamos algún ruido detrás de nosotros, o al ver una película de terror. Esta emoción aparece y desaparece de forma rápida.

acosadores

  • El miedo desde una perspectiva evolutiva ha protegido al ser humano de los depredadores siendo útil para la supervivencia. Si estamos en una situación donde sentimos miedo reaccionamos de forma inmediata para escapar o defendernos. El miedo se define como una situación de alerta porque pensamos que estamos en peligro y nos pueden hacer daño. Por eso las reacciones de ‘lucha o huida’ se consideran respuestas de miedo. Este tipo de respuesta es habitual en animales y también en el ser  humano. Aunque no es la única, también hay animales que ante una amenaza en lugar de huir, se hacen los muertos o se camuflan.

  • Sin embargo el miedo también puede ser una emoción negativa ya que influye en la toma de decisiones. En distintos estudios se ha visto que las personas que toman decisiones basadas en el miedo amplifican o maximizan los riesgos, frente a las personas optimista que suenen minimizar los riesgos. Una persona que esté dominada por el miedo puede no actuar, por ejemplo en temas laborales o de otra índole, y al no ser capaz de tomar decisiones esto le pasará factura.

Miedo y fobias diferencias

  • Al contrario en las fobias el miedo aparece por algo irracional o excesivo, no tiene porque existir una amenaza real. Además en las fobias el miedo que siente la persona dura bastante tiempo, no es algo rápido o fugaz como ´suele pasar  habitualmente. Incluso se da ‘el miedo o ansiedad anticipatoria’ cuando la persona siente miedo de forma anticipada nada más de recordar una situación a la que teme, como estar dentro de un centro comercial si tiene agorafobia o si tiene que hablar en público si padece fobia social.

  • La clave para distinguir el miedo de una fobia, es que por ejemplo a nadie le agrada que una araña se deslice por su brazo, le produciría una reacción de asco y miedo, sin embargo una persona que sufre aracnofobia le afecta tanto que puede tener una reacción de pánico, sudoración, palpitaciones, dificultad para respirar. La persona con fobia a las arañas no olvidará la situación como podría pasar con cualquiera de nosotros, sentirá angustia y evitará incluso pasar por determinados lugares si piensa hay arañas. Incluso puede llegar a no querer ir a determinados lugares por temor a que aparezcan arañas. Es decir la fobia interfiere en su vida de forma importante.

 Miedo y fobias diferencias

También te puede interesar

ESQUEMA TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SUS SÍNTOMAS

síntomas de psicosis

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOG.COM

Fuente|http://www.webmd.com

Fotos|Blogdelamente.com

4.70 / 5
4.70 - 58 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar