Cómo influye la música en nuestro cerebro

Blog de la mente

La importancia de la música en la sociedad se puede ver a lo largo de la historia. La música parece ser una de las acciones fundamentales para los seres humanos, ayuda a pensar y estimula el cerebro.

Thomas Jefferson tercer presidente de los Estados Unidos  se cuenta que cuando escribía la Declaración de Independencia se atrancó en una cierta parte, usó su violín para tocar música y entonces las palabras fluyeron a su mente.

6491_html_a37216a

La música y Albert Einstein

✔Albert Einstein uno de los cerebros más privilegiados de la historia tuvo problemas en la escuela, posiblemente por ser tan inteligente los contenidos del colegio le aburrían y los profesores llegaron a decirle a sus padres que el niño era algo lento para aprender, que sería una pérdida de recursos invertir tiempo en su educación. Les aconsejaron, que lo enfocaran en algo distinto al estudio. Sus madre que no creía para nada su hijo fuera un estúpido, en lugar de seguir el consejo de la escuela le compró un violín.

✔La música fue la clave que ayudó a Albert Einstein  a desarrollar su inteligencia hasta convertirse en uno de los grandes genios de la humanidad. El mismo Einstein decía que la razón por la que él era tan inteligente era porque había aprendido a tocar el violín. Adoraba la música de Bach y Mozart.

La música, la memoria y el aprendizaje

✔El poder de la música y como afecta a la memoria es bastante desconcertante, el caso es que se ha comprobado que la música de Mozart así como la música barroca con un ritmo de 60 pulsos por minuto activan tanto el hemisferio derecho como el izquierdo.Albert Einstein tocando el violín

✔La coordinación simultanea del hemisferio izquierdo y el derecho maximiza el aprendizaje y la retención de información. La información que se está estudiando se activa en el hemisferio izquierdo mientras que la música activa el hemisferio derecho del cerebro.

✔Las actividades que nos hace usar ambos lados del cerebro como tocar un instrumento hace que sea más capaz de procesar información. Albert Einstein ya lo dijo que tocar un instrumento le ayudó a desarrollar su inteligencia.

✔ Según The Center for New Discoveries in Learnin el potencial de aprendizaje puede multiplicarse por cinco mediante el uso de la música con un ritmo de sesenta pulsos por minuto. Los antiguos griegos cantaban sus dramas porque entendían que la música les ayudaría a recordar mejor.

✔El psicólogo búlgaro Dr  George Lozanov creo una manera de enseñar lenguas extranjeras en una fracción del tiempo normal que se tardaría en aprenderlas. Usando su sistema los alumnos podían aprender la mitad del vocabulario y frases que tenían asignadas para todo un curso escolar en pocos días. Este método aumentaba las tasas de retención o memorización en un 92%. La música es fundamental en el método, el Dr Lozanov uso ciertas piezas de música barroca con un patrón de 60 pulsos por minutos para facilitar el aprendizaje.

música y estudio

Concentrarse mejor con música

Una forma sencilla de mejorar la capacidad de memorizar y concentrarnos al  estudiar o trabajar es escuchar escuchar música suave de Mozart o música barroca (de Vivaldo, de Corelli, Bach, Handel, Scarlatti, entre otros). La eficacia de la música de Mozart se puede ver en los resultados de test de inteligencia realizado a tres grupos de estudiantes universitarios.

➀- Al primer grupo se le puso música de una sonata de Mozart antes del test de inteligencia. ➁- Al segundo grupo se le puso una cinta de relajación antes de la prueba. ➂- Al tercer grupo no escuchó  nada antes de hacer la prueba.

Los resultados de la prueba

El ➀- grupo obtuvo una mejor puntuación con un promedio de 119 puntos

El ➁- grupo que había escuchado una cinta de relajación obtuvo una puntuación de 111 puntos

El ➂- grupo que no había escuchado nada obtuvo una puntuación de 110 puntos

Vídeos con música para estudiar

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.cerebromente.org.br/n15/mente/musica.html

Fotos|tre.docdat.com/,://ione.vnexpress.net/

4.80 / 5
4.80 - 129 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar