Niños tiranos y narcisistas: ¿cómo evitarlo?

Blog de la mente

Niños tiranos y narcisistas, o con ‘Sindrome del Emperador’ quieren imponer sus voluntad por encima del resto de la familia. Si no lo consiguen hacen rabietas. Valorar a un hijo en su justa medida es positivo, pero sobrevalorarlo puedes propiciar hijos o hijas narcisista. En Blogdelamente hemos hablado sobre la agresividad y los videojuegos violentos, hoy te contamos más sobre los niños tiranos o narcisistas.

.

niños-narcisistas

Decirles lo que hacen bien y lo que  hacen mal y pueden mejorar, hablarles de que todos nos equivocamos y fomentar la empatía hacia otras personas es clave para evitar los rasgos narcisistas.

¿Qué es el narcisismo?

  • La palabra narcisismo vienen de Narciso, un personaje de la mitología griega que poseía gran una gran belleza, según cuenta la leyenda cautivaba a las ninfas pero era incapaz de amarlas. Un día Narrciso se acercó a beber en el río y al ver reflejada su imagen se sintió atraído por su propia belleza que cayó al agua y se ahogó. De los ‘narcisistas’ se dice que ‘están enamorados de sí mismos’ el o ellas son lo más importante y los demás es accesorio.

  • Tenemos que distinguir entre el adjetivo ‘narcisista’ y el trastorno de la personalidad narcisista, que no son lo mismo. Alguien puede tener  ciertas conductas narcisistas pero no sufrir trastorno narcisista. Por ejemplo una mujer u hombre que se ‘gusta mucho’ continuamente se mira al espejo se preocupa de su aspecto y tienen una autoestima alta, esto puede ser un rasgo narcisista pero no es un trastorno, –aunque podría llegar a serlo–.

  • Hasta el momento no hay pruebas científicas que una persona nazca siendo narcisista. Mas bien el problema se adquiere por el abusos y traumas que se dan en la infancia y la adolescencia temprana.

schismogenesi2_thumb.jpg

Rasgos narcisistas (del trastorno de personalidad narcisista)

Una persona con trastorno de la personalidad narcisista se caracteriza sobre todo por su falta de empatía, no le importa el resto del mundo.

  • Distorsión de la imagen, y el sentido de la auto importancia. Exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior aunque no haya motivos

  • Preocupación excesiva por el éxito, su imagen, el poder y la riqueza. Interés excesivo por sí mismo

  • Manipuladores, superficiales

  • tiene rasgos de falta de empatía, de control y dificultad en sus relaciones personales. Son seductores y manipuladores y a menudo se salen con la suya. Los narcisistas, usan a la gente para lograr sus fines.

  • Tiene un alto sentido de si mismo,  y a menudo tiene fantasías de poder o popularidad. Se preocupan mucho por la apariencia física y los signos externos, es decir son muy superficiales. Les gusta el lujo y el dinero de forma exagerada

  • Necesitar admiración constante

narcisismo

  • Aprovecharse de otros para lograr sus fines
  • Reacción de ira o rabia ante la crítica
  • Carencia de empatía, no reconoce los sentimientos de los demás. Se quieren a si mismos por encima de todo.
  • Cree es fuente de envidias por parte de los demás
  • Tiene comportamientos arrogantes.

Niños tiranos y narcisistas: ¿cómo evitarlo?

  • El descenso de la natalidad, el aumento de la edad de los padres son factores que contribuyen a sobreproteger a los hijos, a creer que hay que acceder a sus deseos, porque ¿total si es un niño? Cuando un niño no aprende los límites y el respeto a los demás, antes o después tiene problemas. Esta es la conclusión de un estudio realizado en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus y en la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos. Los investigadores se centraron en estudiar como el narcisismo se desarrolla con el tiempo.

  • El mensaje principal de este estudio es:  «si quieres evitar que sus  hijos sean narcisistas, no los sobrevalore». Brad Bushman, coautor del estudio y profesor de comunicación y psicología en el estado de Ohio aporta una frase importante:

celos-hermanos

Personas con la autoestima alta piensan que son válidos y no tiene nada que envidiar a los demás. Los narcisistas piensan que ellos son mejores que todos los demás.

  • El equipo del estudio reclutó a 565  niños en los Países Bajos junto a sus padres, los niños tenían edades entre 7-11 años cuando comenzaron el estudio. Los participantes realizaron una completa encuesta y pruebas psicológicas cuatro veces durante la duración de este estudio con un intervalo de 6 meses entre cada encuesta.

  • En las encuestas se pidió a los padres que calificaran en una escala cuanto estaban de acuerdo con afirmaciones como: “Mi hijo es un gran ejemplo a seguir para otros niños“, o «Dejo que mi hijo sepa que loq quiero mucho / a» o «Mi padre / o mi madre me deja saber que él / ella me quieren «. Los investigadores hacían estas preguntas porque estaban muy interesados en distinguir el narcisismo de la autoestima entre los participantes.

niños-narcisistas2

  • El Profesor Bushman y sus colegas observaron en este estudio: que los niños que fueron descritos por sus padres como´’especiales’ por encima de los demás niños y ‘que se merecían algo más en la vida’ lograron mejores resultados en las pruebas del seguimiento del narcisismo, –esto es ya los rasgos narcisistas se estaban arraigando–. Los niños se lo creen, cuando sus padres les dicen que son más especiales que otros, y esto no es bueno ni para ellos ni para la sociedad.

  • Además la sobrevaloración no se asocia a mayores niveles de autoestima. Los padres que mostraron mayor calidez emocional y empatía hacia los hijos lograban que esto con el tiempo tuvieran una mayor autoestima, y además ser cálido y empático con los hijos no fomenta el narcisismo según datos de este estudio.

470_miriam_vizcarra_1370453443

El Prof. Bushman resume:

«La sobrevaloración  promueve el narcisismo no autoestima, mientras que el la calidez emocional de los padres y la empatía predijo la autoestima, no narcisismo,» El mismo Prof Bushman comentá:

Cuando empecé esta investigación en la década de 1990, yo solía pensar que mis hijos debían ser tratados «como si fueran extra-especiales», ahora estoy cuidando en no hacer eso. Es importante expresar calidez a los hijos (sentimientos donde expresas lo que les quieres, lo importantes que son para ti), esto promueve la autoestima, pero sobrevalorarlos puede promover el narcisismo.

También te puede interesar

¿Qué es la percepción selectiva? (Distorsiones cognitivas)

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest  o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.medicalnewstoday.com

Fotos|https://www.pinterest.com/

4.70 / 5
4.70 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “Niños tiranos y narcisistas: ¿cómo evitarlo?”

  1. Pingback: Comportamiento niños con celos - Blog de la mente
  2. Pingback: Trastorno de hiperactividad y pesticidas - Blog de la mente