

El olor tiene un papel fundamental para evocar los recuerdos. El aroma de unas galletas o un receta navideña nos puede llevar a recordar momentos del pasado. ¿Por qué tienen tanto poder el olfato para evocar recuerdos? En otro artículo de Blogdelamente hablamos de la repetición y la menoría, hoy te contamos más sobre cómo influyen los olores en nuestros recuerdos.
Olores y nuestros recuerdos
¿Alguna vez has olido algo que te transportó en el pasado? Unas galletas, una marca específica de colonia o el olor de un puesto de churros en la calle.
-
Los investigadores si saben ya que los recuerdos episódicos, los que tienen que ver con eventos particulares se componen de información combinada de todos nuestros sentidos. Esto es sonidos, imágenes, sensaciones táctiles. sabores y olores.
-
Los científicos han encontrado que el olor – la información olfativa– sigue un camino diferente a través del cerebro que la información suministrada por otros sentidos. La mayoría de la información sensorial tiene que pasar primero por una región llamada tálamo antes de ser interpretado por otras partes especializadas del cerebro. El tálamo recibe información de distintas fuentes y luego la dirige a la parte derecha del cerebro. Los científicos a menudo consideran este paso– cuando una persona es consciente de algo–.
-
Este “centro del olor del cerebro“, la corteza olfativa también está muy relacionado con otras dos áreas del cerebro: el sistema límbico y la amígdala. Estas áreas tienen un gran papel en el componente emocional de como crear y recuperar los recuerdos.
-
Para entender el posible efecto de esta conexión, un grupo de científicos suecos reunieron voluntarios a los que exponían a olores específicos mientras que miraban vídeos que les podían provocar emociones intensas. Una semana más tarde los voluntarios recibieron distintas señales, unos visuales, otros auditivas, otros olores de la experiencia anteriormente vivida. Se les pidió entonces que recordaran tantos detalles como les fuera posible.
-
A los voluntarios que se les había expuesto a señales olfativas era los que más recordaban de la experiencia anterior, por encima de los que recibieron señales auditivas o visuales. Además hubo un fenómeno curioso, las personas que solo habían sido expuestas a señales de olores, no solo se sentían mejor, evocando recuerdos agradables, también lograron evocar recuerdos mas tardío, incluso de cuando eran menores de die años. Algo que no sucedió con las personas expuestas a otro tipo de estímulos.Sin duda los olores son poderosos para trabajar conjuntamente con nuestra memoria en la elaboración y rescate de nuestros recuerdos.
También te puede interesar
6 Usos poco conocidos de los antidepresivos
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|http://blogs.scientificamerican.com/
Fotos|http://pixgood.com/