

Pruebas para detectar el Alzheimer a través del olfato, —incluso antes de que la enfermedad sea diagnosticada—, se están analizando en distintas universidades como en Pennsylvannia o en Florida.
La enfermedad de Alzheimer
-
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central. Es la forma mas común de demencia (representa entre el 50-80% de los casos). Los síntomas más comunes son la pérdida de la memoria y de otras habilidades cognitivas. Esta enfermedad afecta al cerebro, el comportamiento de la persona, su razonamiento, y su memoria.
-
Se calcula que aproximadamente un 5% de la población con más de 60 años sufre Alzheimer, esta enfermedad se provoca porque en el cerebro se acumulan una tasa alta de sustancias tóxicas para el buen funcionamiento cerebral. Estas sustancias se llaman partículas amiloides (provienen de una proteína llamada beta amíloide).
Prueba para detectar el Alzheimer a través del olfato
-
Existe una gran necesidad de hallar pruebas para detectar el Alzheimer, por esto se está trabajando en todo el mundo. Una de las hipótesis para investigar se centra en el olfato, ya que las placas beta amiloides características del Alzheimer aparecen en primer lugar en las zonas del cerebro relacionadas con el olfato. Incluso antes de que se haya diagnosticado la enfermedad, el olfato de la persona ya se ve alterado. Así que varios científicos están desarrollando pruebas basadas en la relación entre el Alzheimer y el olfato.
Prueba para detectar el Alzheimer con mantequilla de cacahuete
-
La están analizando en la Universidad de Florida, se basa en que una de las primeras áreas del cerebro en ser afectadas por la enfermedad es el sentido del olfato. En la prueba se acerca una cucharita con mantequilla de cacahuetes a la fosa nasal derecha a los sujetos del estudio y se les pide que respiren con normalidad. Luego se repite la operación en la fosa nasal izquierda. Se ha usado la mantequilla de cacahuetes ya que es un alimento muy conocido en los Estados Unidos con un olor muy peculiar que es difícil de mezclar con cualquier otro aroma.
-
Las personas sin problemas cognitivos podían oler la mantequilla de cacahuetes cuando se les acercaba a un promedio de 17 cm de su fosa nasal izquierda, sin embargo aquellos sobre los que se tenían sospechas de que padecieran la enfermedad de Alzheimer no podían oler la mantequilla salvo que la tuvieran a 5 cm de distancia.
-
Esta diferencia en el olor se observó cuando las personas —sobre las que había sospechas de que padecieran Alzheimer—, respiraban a través de fosa nasal izquierda. La razón de por qué fue la fosa nasal izquierda en lugar de la derecha es porque la red olfativa se encuentra sobre todo en la mitad izquierda del cerebro, y es el hemisferio izquierdo el que a menudo degenera más que el derecho en la enfermedad de Alzheimer. A diferencia de otros sentidos, los olores detectados por la fosa nasal izquierda se procesan principalmente por el lado izquierdo del cerebro.
-
Aunque la prueba necesita ser investigada más a fondo, podría proporcionar una herramienta barata y fácil y nada invasiva para detectar el Alzheimer.
También te puede interesar
Perdida memoria, ¿por qué la edad afecta a la memoria?
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|http://www.spring.org.uk/
Fotos|http://www.alriyadh.com/874712
https://www.pinterest.com/