Déjà vu| Errores de la memoria

Blog de la mente

¿Qué es un déjà vu?, ¿alguna vez has estado en un lugar o sido testigo de una situación que te parecía haberla vivido antes? El Déjà vu es un tipo de error de nuestra memoria, que nos parece misterioso. Sin embargo tienen una explicación. En Blogdelamente te la contamos.

Deja-vu1

Las Paramnesias: El déjà vu y el falso reconocimiento

Son errores o distorsiones de nuestra memoria, suceden por confusiones en nuestros recuerdos o reconocimientos erróneos.Ya en el siglo XIX el investigador psíquico Emile Boirac escribió sobre las paramnesia Dentro de las paramnesias hay dos categorías.

1- EL Déjà vu:

  • Cuando una persona cree haber visto, oído o vivido una situación con anterioridad cuando en realidad no es así, la persona está segura la situación se repite, pero en realidad es una experiencia nueva.La experiencia del déjà vu suele ir acompañada de una sensación convincente de familiaridad y la creencia de que esa experiencia realmente ‘ocurrió en el pasado’.

2-El Falso reconocimiento

  • Se refiere a identificar como conocida a una persona cuando es la primera vez que se la ve. Esto puede darse bajo situaciones de estrés (en la memoria de testigos de juicios) o en síndromes como el de Korsakof, un tipo de psicosis donde la persona sufre una gran pérdida de su memoria sobre las experiencias vividas.

Memoria

Tipos de Déjà vu

Dentro de esta categoría hay tres tipos principales. Por ejemplo lo que vulgarmente nombramos como déjà vú en (una experiencia que creemos ya hemos vivido) en realidad se refiere a uno de estos tres tipos.

  • 1-El déjá vecu, (o ya vivido, no solo el ‘ya visto’).La  experiencia puede ser relacionada con cualquier evento incluso sin importancia, pero es tan impactante que se recuerda. El déjà vecu implica más que una simple experiencia visual. Es difícil investigar el déjà vu de forma científica por lo que se ha realizado pocos estudios científicos. En los pocos estudios que se han realizado se piensa que este suceso no es un acto de profecía (es decir no es nada misteriosos ni una faculta inexplicable), es más bien una anomalía de la memoria que se confunde y cree que algo que es nuevo, ya lo ha vivido con anterioridad.deja-vu

  • 2-El déjà sentí: Esto se refiere a vivencias que la persona reconoce ha sentido antes. No tienen nada que ver con precogniciones o sucesos paranormales.

  • 3-El déjà visite: Esto se refiere a que se llega a un lugar nuevo y la persona percibe o cree ‘que ya estuvo allí antes’, pero en realidad no es cierto. Incluso la persona puede saber encontrar un camino en una ciudad que no conocía. Algunos investigadores siguieren que esto puede deberse a que haber leído descripciones, mapas o haber visto imágenes de una ciudad o lugar puede tener algo que ver en el déjà visité.

Conclusión

El funcionamiento de nuestra memoria es complejo, y también nuestra imaginación. Muchas veces cosas que hemos leído o visto nos impactan y dejan huella en nuestra memoria. Y los científicos ya saben que la memoria tiene fallos y es capaz de ‘rellenar espacios’. El déjà vu aunque parezca algo inexplicable no es más que uno de estos errores de procesamiento de nuestra memoria.

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com☺

Deja-vu1

Fuente|http://paramnesia.askdefine.com/

Fotos|www.depsicologia.com

4.80 / 5
4.80 - 56 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Déjà vu| Errores de la memoria”

  1. Pingback: Síndromes raros: el síndrome de Ganser | Blog de la mente