

¿Qué es la personalidad? Unos somos extrovertidos, otros introvertidos, pero no hay dos personalidades iguales. En Blogdelamente te contamos de forma clara qué es la personalidad.
¿Qué es la personalidad?
-
Todas las personas compartimos ciertos rasgos, pero en otros aspectos somos diferentes y «únicos». No hay dos personas que tengan la misma experiencia de vida, la misma mente o ideas. Incluso en gemelos idénticos la personalidad cambia. Pueden tener el mismo color de ojos o ser prácticamente idénticos físicamente pero no en la personalidad. Esto es lo que básicamente la personalidad, las diferencias individuales que las personas presentamos a la hora de reaccionar, comportarnos, mostrar emociones o pensar — y que estos patrones de comportamiento, emisión y cognición sean coherentes a lo largo del tiempo—.
Tipos de personalidad
Según la teoría de Carl G. Jung, sobre los tipos psicológicos (1971), las personas puede caracterizarse por su actitud relacionada con su preferencia hacia distintas actitudes:
Primero distingue dos actitudes básicas que son:
- Extravertido vs Introvertido
Luego Jung distingue cuatro funciones de la conciencia que son:
La preferencia entre dos funciones de percibir:
- Sensación vs Intuición
La preferencia entre una de estas dos funciones de juzgar:
- Pensamiento vs sentimiento
Los 8 tipos psicológicos de Jung
Los 8 tipos psicológicos de Jung se forman por la combinación de las dos actitudes básicas (extravertidos – introvertidos) y las cuatros funciones.
- Reflexivo-extravertido /Reflexivo-introvertido
- Sentimental-extravertido/Sentimental-introvertido
- Perceptivo-extravertido/ Perceptivo-introvertido
- Intuitivo-extravertido/Intuitivo-introvertido
La función dominante de la personalidad
- La función dominante es entorno a la cual se organiza la personalidad, al forma a la que se recurre con mayor frecuencia, como reaccionamos de forma casi instantánea ante un acontecimiento. De esta forma una persona extrovertida tiene en su personalidad una ‘función dominante’ que tiende a la extraversión y su tipo de pensamiento es más dado a la actitud extrovertida mientras que una persona con actitud introvertida tendrá una función dominante que tiende a la introversión y un tipo de pensamiento basado en una actitud introvertida.
Personalidad: el modelo de los cinco grandes
Este modelo analiza las dimensiones de la personalidad y la divide en cinco apartados o dimensiones. Thurstone en 1933 fue el primero en mencionar este modelo de ‘Los 5 grandes0 en un discurso ante la APA (American Psychological Association).
Estas dimensiones o cinco grandes rasgo son:
La apertura a la experiencia
- La apertura refleja el grado de curiosidad, la creatividad, la imaginación. O todo lo contrario la persona que busca la seguridad, la rutina.
Conciencia
- La tendencia a ser organizado, autodisciplina, la tendencia a ser obediente, la espontaneidad
Extraversión
- Las emociones positivas, la asertividad, la tendencia a buscar la compañía de otros, la tendencia a hablar, tendencia a la alegría.
Amabilidad
- La tendencia a ser cooperativo, compasivo, (lo contrario sería ser esquivo, poco servicial)
Neuroticismo
- La tendencia a tener fácilmente ansiedad, ira, depresión. El grado de estabilidad emocional, el control de impulsos.
También te puede interesar
El placer de lo prohibido
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|https://portal.uah.es/
Fotos||https://portal.uah.es/, blogdelamente
Un Comentario en “¿Qué es la personalidad?”