¿Qué es la psicoterapia? Muchos trastornos psiquiátricos como la depresión o físicos como el colon irritable se tratan combinando fármacos y psicoterapia. En Blogdelamente te contamos con detalle en qué consiste la psicoterapia.
La psicoterapia
-
O terapia de conversación es un proceso donde interviene un psicólogo o psiquiatra o personal médico cualificado en estos temas. El conductor de la psicoterapia aplicará procedimientos destinados a ayudar a las personas sea cual sea su edad. Se trata de ayudarles a descubrir herramientas con las que enfrentar los problemas que les suceden.
-
Estas herramientas una vez descubiertas las tendrán siempre, algo que no pasa con la medicación. La psicoterapia es un tratamiento de colaboración entre el paciente y el psicólogo. Se establece un diálogo constructivo con alguien que no nos va a juzgar y nos proporcionará distintos enfoques sobre pensamientos o cuestiones que nos preocupan.
-
Junto al psicólogo la persona puede aprender a cambiar sus patrones de pensamiento y aprender a enfocar las cosas de forma más positiva. A medida que avanzamos en la psicoterapia, no solo solucionaremos nuestro problema, también aprendemos nuevas habilidades para el futuro.
-
Se recomienda la psicoterapia cuando una persona tiene problemas sentimentales, de trabajo o sencillamente de salud mental que le causan un gran malestar y qué solo no puede resolver. No hay nada malo en pedir ayuda, al contrario, puede significar un ‘antes y un después’ y la persona puede después de la psicoterapia nota mejoría.
-
Las citas de psicoterapia no son tal como vemos en las películas, generalmente son cortas (entre 15-30 minutos) y pueden ser cada semana o cada 15 días. La psicoterapia es limitada en el tiempo y se centra en objetivos que desea lograr. La mayoría de los trastornos mentales como depresión, ansiedad, estrés postraumático, trastornos de la personalidad pueden ser trataos con éxito con una combinación de fármacos y psicoterapia.
Tipos de psicoterapia
Entre los más conocidas están:
- Terapia Cognitiva
- Terapia del Comportamiento
- Terapia Dialéctica Conductual
- Terapia Interpersonal
- Terapia psicodinámica
- Terapia Familiar
- Terapia de grupo
El éxito en la psicoterapia
-
El éxito depende de la implicación de la persona que acude a las sesiones, cuando más se implique y siga los consejos de su terapeuta más provecho sacará de las sesiones. Si una persona acude a psicoterapia y no pone de su parte, difícil que puede lograr avances. La mayoría de los tratamientos de psicoterapias tienen una duración de menos de un año.
-
La psicoterapia ayuda a la persona a cambiar, a ver las cosas que le suceden desde otros puntos de vista. Como lo que sentimos se basa en lo que pensamos, si cambiamos nuestra forma de pensar también podemos cambiar nuestras emociones. Por ejemplo algo que pensamos es malo y nos hace daño, podemos entender que a veces hay cosas que en principio nos parecen malas que solo son etapas para llegar a algo mejor. Nada es malo o bueno, porque…con el tiempo cosas que nos parecían buenas luego no fueron tanto y viceversa.
También te puede interesar
NIÑOS Y MATEMÁTICAS
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM
Fuente|http://psychcentral.com/psychotherapy/