La mirada en el lenguaje corporal

Blog de la mente

¿Qué dicen nuestros ojos de nosotros? Según el refrán ‘los ojos son las ventanas del alma’. En Blogdelamente te contamos más sobre la comunicación no verbal, que expresamos con los ojos.

mirada_thumb.jpg

¿Qué expresamos con la mirada?

Alegría, tristeza, enfado, decepción, nuestra mirada expresa emociones. La mirada es una herramienta fundamental en la comunicación, de hecho solemos desconfiar de las personas que no nos miran a los ojos.

Hacer contacto visual

  • Es básico para una buena comunicación mirar a los ojos de la otra persona y que nos miren. Nos damos cuenta enseguida si alguien nos mira y presta atención, incluso si desvía la mirada hacia alguna parte del rostro o cuerpo, y por el contrario si alguien evita mirarnos. Lo normal es mirar a la persona aunque tampoco tenemos que estar ‘con la mirada fija’, sino mirar con naturalidad. Puedes desviar la mirada durante ciertos momentos, asentir con la cabeza a lo que la otra persona te dice, esto es un signo de que estás prestando atención al otro, aunque no estés el 100% del tiempo fijando la mirada.

  • Un truco para no tener que estar mirando a los ojos todo el rato es mirar al puente de la nariz, de esta forma la persona sigue interpretando que estás mirándole.

6877284662369_thumb.jpg

El contacto visual prolongado

  • Puede ser tomado como una amenaza, aunque también se da en las relaciones de atracción. Un hombre y una mujer pueden mantenerse la mirada sencillamente como parte del cortejo.

  • Esperamos un mayor contacto visual de las personas que nos gustan que de los desconocidos. De ahí que la mirada sea algo fundamental en la atracción. Por ejemplo una señal común de atracción tanto en mujeres como en hombres es sostener la mirada hacia la persona que interesa durante más de tres segundos y luego  mirar hacia abajo durante uno o dos segundos y de nuevo volver a mirar, para comprobar si la persona devuelve la mirada. Si en efecto la otra persona devuelve la mirada quien inició ‘las miradas’ puede sonreír como diciendo ‘me he fijado en ti’.

miradas2_thumb.jpg

  • Si alguien desconocido te mira fijamente a la cara  con gesto serio o incluso neutro suele interpretarse como un gesto desafiante o cuando menos incómoda.

  • Generalmente si alguien te mira desde cerca a los ojos sin parar puede llegar a ser una situación incómoda. Por esto en reuniones o conferencias a la gente se le sitúa a una cierta distancia del orador.

Mirando hacia arriba

  • Mirar hacia arriba suele indicar que la persona está en ese momento pensando. La persona en este momento puede estar tratando de recordar algo. Si durante un discurso una persona eleva la cabeza sugiere precisamente esto, que trata de recordar algo.

  • Si una persona mira hacia arriba también puede ser una señal de aburrimiento, como si al hacerlo tratara de buscar a su alrededor algo más interesante.

mirada5.jpg

Mirando hacia abajo

  • Una mirada hacia abajo dirigida a una persona puede implicar condescendencia, desprecio y dominación.  Sin embargo mirara hacia abajo sin mirar a otra persona implica sumisión o culpabilidad. En algunas culturas como en Japón donde el contacto visual prolongado es de mala educación mirar a los ojos brevemente y luego mirar hacia abajo es visto como una muestra de respeto.

Mirar de reojo

  • Gran parte de nuestro campo de visión está en el plano horizontal. Así que si alguien mira de reojo es porque está buscando algo es para evaluar algo que es interesante o se considera una amenaza. También se puede mirar de reojo para mostrar irritación, como diciendo ‘no me gustó nada ese comentario’.

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

mirada.jpg

Fuente|http://changingminds.org

Fotos|taringa.net

http://elitedaily.com/ http://www.mdzol.com/nota/542255/

4.50 / 5
4.50 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar