¿Qué son las llamadas enfermedades psicosomáticas?

Blog de la mente

Úlcera gastrointestinal, colón irritable o el asma son trastornos  que a  menudo tienen una base psicosomática. El término psicosomático fue utilizado por primera vez en el siglo XIX por el psiquiatra alemán J.C Heinroth. En Blogdelamente te hemos hablado del trastorno obsesivo compulsivo, de, hoy te contamos más sobre las enfermedades psicosomáticas.

Dolor-pelvis_thumb.jpg

Enfermedades psicosomáticas

  • El termino «psicosomático» hace alusión a la relación estrecha entre el aspecto emocional de la persona y el físico. Como somos mente y cuerpo en realidad sería difícil pensar que lo uno no influye sobre lo otro. La medicina psicosomática estudia a la persona como un todo, no se puede separar los físico de lo llamado “somático“. La mente y el cuerpo no son unidades separadas así que según la medicina psicosomática la enfermedad se debe considerar una interacción entre aspectos psicológicos y físicos.

  • La somatización es que el paciente percibe síntomas físicos que atribuye a una enfermedad orgánica, pero estos síntomas pueden estar causados por trastornos emocionales o psicológicos.Según el DSM IV-TR— El DSM es el Manual Diagnostico y estadístico de trastorno  mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana donde están las descripciones, síntomas y criterios diagnósticos. Este manual es ampliamente aceptado tanto en medicina como en investigación—. Este tipo de trastornos se incluyen en la entidad diagnostica de «factores psicológicos que pueden influir sobre el inicio y curso de cualquier trastorno orgánico».

ataque-asma_thumb.jpg

  • Una enfermedad psicosomática para cumplir los criterios diagnósticos antes descritos debe reunir: la presencia de una enfermedad médica y a la vez factores psicológico que afectan negativamente a esta enfermedad. Estos factores interfieren en el tratamiento de la enfermedad médica— como por ejemplo puede ser el estrés o pensamientos de ansiedad1. Además pueden constituir un factor de riesgo adicional para la salud de la persona

Enfermedades médicas que pueden tener gran implicación de factores emocionales o psicológicos son:

  • Cefaleas, migrañas producidas por tensión o estrés.

  • Arritmias, y angina de pecho

  • Asma

  • Enfermedad de Raynaud (un trastorno raro que afecta a los vasos sanguíneos de los dedos de manos y pies). El estrés puede ser un factor muy negativo para esta enfermedad.

  • Trastornos metabólicos y endocrinos

  • Enfermedades del tejido conjuntivo como el Lupus eritematoso sistémico

  • Síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, ulcera gastroduodenal

  • La hipotensión orstastica o síncope, donde la ansiedad o el miedo pueden influir.

  • Neurodermatitis

  • Obesidad, cuando la ansiedad o el estrés produce que la persona coma más y por esto engorde.

  • Artrosis, donde condiciones como la ansiedad o la depresión pueden influir.

comer-compulsivo.jpg

También te puede interesar

Todo lo que siempre quisiste saber sobre la adicción a internet

cevEAQUwgBmVg.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Fuente|http://www.dsm5.org/

Fotos|Blodelamente.com

4.00 / 5
4.00 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar