¿Se puede cambiar la personalidad? Unos somos extrovertidos otros introvertidos, pero ¿es posible a lo largo de la vida que podemos cambiar nuestra personalidad?
La personalidad son las diferencias individuales que todos tenemos a la hora de comportarnos, pensar o mostrar nuestras emociones. ¿Pero se puede cambiar de personalidad a lo largo del tiempo?
¿Se puede cambiar la personalidad?
-
Esta pregunta es una de las más antiguas, durante muchos años los psicólogos de la personalidad argumentaban que no, «que las personalidades no cambian». Además decían que una vez que la persona ya tenía 30 años en adelante, prácticamente era mu difícil que la personalidad cambiara.
-
Sin embargo en los últimos 15 años la visión de la psicología no es la misma. En lugar de pensar que la personalidad es algo ‘grabado sobre piedra’ a la edad de 30 años, ahora si están surgiendo evidencias de que afirman que se puede cambiar la personalidad, aunque sean ciertos rasgos. De hecho la gente no da exactamente las mismas respuestas a los cuestionarios de personalidad en distintos momentos de sus vidas. ¿Pero estos cambios son significativos?
-
Para responder a esta pregunta habría que analizar si los cambios típicos de personalidad a través del tiempo afectan realmente la vida de las personas. Por ejemplo, el rasgo de personalidad de alto neuroticismo se asocia con problemas de salud mental. Por tanto un una disminución de la neurosis ¿podría relacionarse con una mayor satisfacción con la vida?
Esto es justo lo que Boyce et al (2013) estudiaron para los cinco aspectos de la personalidad: extraversión, agradabiliadad, apertura a la experiencia, conciencia y neuroticismo. Querían ver si los cambios en estos últimos años se traducían en mayor bienestar.
-
Se basaron en datos de un estudio australiano de 8.625 personas durante más de dos años. ¿Qué tipo de diferencias se habían dado durante esos dos años?, ¿habían cambiado sus personalidades? Y si es así, ¿se sentían más satisfechos
-
En primer lugar confirmaron que la personalidad era el rasgo predictor más fuerte de la satisfacción. Esto está bien establecido y ayuda a explicar por qué algunas personas aún teniéndolo todo nunca están satisfechos, y otras que apenas tienen cosas en cambio están contentos con sus vidas.
-
En segundo lugar confirmaron que la personalidad de la gente había cambiado durante ese período de dos años. De hecho el grado de cambio de la personalidad en esos dos años fue equivalente a los cambios de otras variables demográficas como el estado civil, los ingresos o el empleo
- Lo más importante que encontraron que con estos cambios en la personalidad se asociaban a niveles mayores de satisfacción de vida. La fuerza del efecto fue aproximadamente el doble que para todos los demás aspectos de las circunstancias combinados. En otras palabras, el cambio típico en la personalidad tienen un mayor efecto en la satisfacción de vida que otros cambios circunstanciales —ingresos, estado civil— aún sumando todos ellos.
Esto demuestra de manera convincente que no solo cambia la gente a través del tiempo, sino que además estos cambios en la personalidad pueden tener efectos significativos en la forma en que experimentamos nuestras vidas.
También te puede interesar
El perfeccionismo no es bueno para la salud
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|http://www.spring.org.uk/
Un Comentario en “¿Se puede cambiar la personalidad?”