Acumulación de animales o el síndrome de Noé

Blog de la mente

El síndrome de Noé o trastorno de acumulación de animales es un problema psiquiátrico.  Quien sufre este síndrome no puede dejar de acumular animales, poniendo en riesgo su salud, la de sus mascotas y quienes viven cerca.

 síndrome de NoéEn otro artículo  de Blogdelamente  hablamos del síndrome del intestino irritable y el estrés, hoy te contamos más sobre el síndrome de Noé

¿Qué es el síndrome de Noé?

  • No es el caso de quien tiene varios perros o gatos, los cuida y viven en condiciones saludables. No. El síndrome de Noé es la necesidad compulsiva de acumular animales —algo similar al síndrome de Diógenes que acumula objetos y basura—, pero en este caso con animales). El síndrome de Noé, se convierte en un problema de salud pública. Se acumulan animales en espacios a veces muy pequeños, donde los animales se hacinan, si recibir cuidados de higiene, desparasitación, ejercicio físico, o una adecuada alimentación.

  • La persona que acumula animales a menudo tienen buenas intenciones pero no controlan sus impulsos, así que –aunque saben que no tienen espacio ni medios para cuidar más animales— siguen acogiendo más en sus casas. Sucede que  no los atiende de forma adecuada, con los riesgos que esto conlleva aparición de plagas que pueden trasmitir enfermedades, suciedad, malos olores que pueden sufrir los vecinos, ruidos.

  • Los acaparadores de animales se ven abrumados con tanto animal en casa, socialmente se aíslan ellos o con su actitud su entorno los va aislando. Este síndrome causa grandes trastornos a las personas y a los animales.

síndrome de Noé

Un problema en aumento

  • No hay datos sobre el número de personas que sufren el síndrome de Noé, pero según  los medios de comunicación y de las instituciones que se ocupan del control de animales y las fuerzas del orden, parece se ha multiplicado su incidencia. Lo que si se sabe que el 40% de personas que sufren el síndrome de Diógenes también acumulan animales. El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que lleva a las personas recoger y acumular basura y otros objetos. Está relacionado con la esquizofrenia, aunque más de la mitad de las personas que lo sufren no tienen antecedentes psiquiátricos.

sindrome-de-diogenes.jpg

  • Gracias a Internet es más fácil para los acaparadores de animales enterarse de animales que necesitan ser adoptados a través de foros o páginas webs.  Muchas de estas personas leen de forma compulsiva webs de adopción de animales, visitan refugios o buscan en las calles. Se llevan animales a sus casas que carecen de espacio y de mínimas condiciones de higiene. Suelen tener problemas para organizarse, y  problemas de  memoria. Muchas veces los animales apenas tienen comida ni bebida acaban desnutridos y enfermos.

síndrome de Noé

  • Estas personas no reconocen que los animales y ellos mismos viven en condiciones de riesgo para la salud, creen que están haciendo algo bueno. Si las autoridades intervienen y le quitan los animales, pronto vuelven a reincidir.

  • El problema implica  la colaboración del entorno, familiares y vecinos que deben alertar si detectan este comportamiento. Un seguimiento de estas personas por parte de profesionales de la salud mental y servicios sociales,además de las fuerzas del orden, los servicios de limpieza.

También te puede interesar

Síndromes raros: el síndrome de Ganser

 Amnesia.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click para compartir sobre el botón de Facebook, Twitter, Pinterest  o Google+, (justo debajo↴), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blog.com☺

Fuente|http://www.adaa.org/

Fotos|http://www.catster.com/

http://thepoodleanddogblog.typepad.com

4.00 / 5
4.00 - 59 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar