

Test para saber si estás enganchado al móvil. El miedo miedo a estar sin el móvil o «nomofobia», un trastorno psicológico que va en aumento. Obsesión enfermiza por el móvil, algunos lo tienen cerca en todo momento, incluso al volante de un coche siguen atentos al móvil. Sienten un miedo irracional a no tener el móvil encima y quedarse ‘incomunicados’. En otro artículo de Blogdelamente hablamos de los síntomas de ansiedad, hoy te presentamos un test corto que detecta si estas enganchado al móvil.
Enganchado al móvil : nomofobia
-
La nomofobia se refiere a un síndrome psicológico que desarrolla una persona y tiene un miedo irracional a quedarse desconectado, esto es es como si le faltar algo al no llevar su móvil. Un grupo de psicólogos españoles del grupo USP Hospitales que contaban con profesionales como el psicólogo Idelfonso Muóz, llevaron a cabo un estudio entre 2.163 personas y revelaron que el 53% de los usuarios sufría este tipo de fobia. Los síntomas más característicos son ansiedad, agresividad y dificultad para concentrarse.
-
El principal motivo de apego con el móvil según este estudio era estar en contacto con amigos y familiares. De las 2.163 personas que participaron en este estudio, más del 50% reconocía que nunca apaga el móvil y solo un 10% lo mantenía encendido por razones laborales. Curioso el dato de que entre las mujeres un 48% experimenta ansiedad cuando le queda poca batería al móvil, —o no tienen cobertura—, en hombres el porcentaje aumenta al 58% .
Test para saber si estás enganchado al móvil
Todos podemos salir de casa sin el móvil y volver a por el, usamos el móvil a diario, así que la línea que diferencia un uso intensivo de un enganche del móvil a veces no es fácil de diferenciar. Te proponemos un sencillo test elaborado por psicólogos que puede darte claves si la relación con el móvil está siendo de dependencia.
Los investigadores que elaboraron este test se centraron en cuatro aspectos de la nemofobia. 1-No poder comunicarse por el móvil, 2-perder la conectividad, 3-no poder acceder a la información , 4-renunciar a la comodidad. Las preguntan rondan sobre estos cuatro aspectos y se les pidió que contestaran según una escala del 1 al 7 —donde 1 era muy en desacuerdo y 7 totalmente de acuerdo—.
A continuación el test, responder cada pregunta del 1 al 7, (ir añadiendo el número a lado de cada pregunta).
1- Me sentiría incómodo sin un acceso constante a la información a través de mi smartphone:
2- Yo estaría molesto si no pudiera estar mirando la información en mi teléfono móvil cuando quisiera hacerlo.
3-Ser incapaz de obtener noticias como por ejemplo el tiempo o acontecimientos del día a través de mi smartphome me pondría nervioso.
4- Me sentiría molesto sino pudiera usar mi teléfono móvil o las aplicaciones cuando quisiera hacerlo.
5-Me asusta que la batería del móvil se acabe.
6- Pensar que estoy al límite con mi tarifa de datos o que ya no tengo saldo para poder usar el móvil me da pánico.
7- no tengo tarifa de datos, y no puedo tampoco conectarme al Wi-Fi me hace estar comprobando todo el rato para ver si me puedo conectar a la señal del W-Fi, lo intento una y otra vez.
8- no puedo usar mi móvil, me entra miedo de pensar que pasaría si me quedo bloqueado en alguna parte.
9-Si no puedo comprobar mi smartphone por un tiempo estoy deseoso de poder revisarlo.
- Los resultados: si has apuntado al lado de cada pregunta un número del 1 al 7 solo tienes que sumar los números. Cuanto más alto sea el resultado más ‘enganche’ al móvil o nomofobia tienen la persona. Contestar alto alguna de las 9 preguntas no te hace un adicto al móvil, pero ojo si son varias las que has contestado estar muy de acuerdo ya que son síntomas claros de que podrías estar sufriendo nomofobia.
También te puede interesar
TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA ADICCIÓN A INTERNET
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGDELAMENTE.COM
Fuentes|http://www.clarin.com/
Fotos|http://www.ctvnews.ca/