Esquema trastornos de ansiedad y sus síntomas

Los trastornos de ansiedad son junto con la depresión los trastornos mentales que más sufre la población en el mundo. 40 millones de adultos en Estados Unidos sufren trastornos de ansiedad el dato es extrapolable a otros países del mundo. En Blogdelamente repasamos los principales trastornos de ansiedad y sus síntomas.

Claustrofobia.jpg

Trastornos de ansiedad y síntomas

Los trastornos de ansiedad se desarrollan a partir de un complejo conjunto de factores de riesgo, incluyendo la genética, la química del cerebro, la personalidad y los acontecimientos vitales.

Trastorno

Síntomas 

(www.blogdelamente.com)

Trastorno de Ansiedad generalizada

  • Exagerada preocupación por la salud, el dinero, la seguridad personal u otros aspectos e la vida diaria que dura seis  meses o más.
  • A menudo se acompaña de dolor muscular, fatiga, nauseas, dolores e cabeza, falta de aire y trastornos el sueño como insomnio.
  • Irritabilidad

Fobias (fobia específica)

  • Miedo irracional a cosas o situaciones específicas, como volar, que te pongan una inyección, ver un insecto determinado o un animal (arañas, serpientes por ejemplo).
  • Exponerse a estas situaciones provoca ansiedad y malestar.
  • La anticipación ansiosa o malestar provocados por la situación temida interfiere en la rutina normal de la persona, (trabajo,relaciones sociales, familiares, estudios)

Ansiedad social/fobia social

  • Miedo a los encuentros sociales, estas situaciones provocan una reacción de ansiedad y angustia. Se evitan las situaciones sociales o si se está en ellas la persona lo pasa mal.

  • La persona cree que está siendo juzgada y observada por quienes le rodean y esto le provoca una gran angustia.

  • La persona reconoce que su miedo no tiene explicación ‘racional’.

  • La evitación de frecuentar encuentros sociales interfiere en la rutina diaria de la persona. En su trabajo, estudios, relaciones sociales.

Estrés postraumático

  • La persona ha estado expuesta a experiencias traumática que amenazaban su integridad física, psicológica o la de otras personas. Como un abuso infantil, un terremoto o una guerra.

  • La persona revive estos sucesos con un miedo intenso a través de imágenes, pensamientos intrusivos, percepciones. Sueños recurrentes donde piensa el acontecimiento está sucediendo. Malestar psicológico al exponerse a estímulos internos o externos que le recuerdan el suceso traumático.

  • Dificultad para dormir

  • Ataques de ira, irritabilidad

Trastorno obsesivo-compulsivo

  • Pensamientos obsesivos,impulsos o imágenes  recurrentes que provocan malestar donde se incluyen también compulsiones o actos repetitivos como lavarse las manos continuamente, o actos mentales como rezar, contar o repetir palabras.

  • Los pensamientos no son simples preocupaciones excesivas por problemas de la vida real

  • La persona reconoce que estos pensamientos o impulsos o imágenes que le obsesiona son producto de su  mente, trata de ignorarlos o suprimirlos pero n

  • Las obsesiones o compulsiones provocan un malestar clínico, hacen que la persona pierda tiempo o interfieren en la rutina diaria de la persona, sea en su trabajo, estudios o relaciones sociales.

Trastorno de pánico

  • Miedo intenso o malestar acompañado de cuatro o más de os siguientes síntoma, que aparecen de forma brusca:

  • Palpitaciones, o elevación de frecuencia cardíaca, sudoración, temblores,  sensación de opresión en el pecho. Náuseas, molestias en el estómago. Mareos o desmayos. Sensación de irrealidad o despersonalización. Miedo a perder el control, miedo a morir, escalofríos o sofocos.

Datos y estadísticas significativos sobre los trastornos de ansiedad

La Anxiety and Depression association of America (ADAA) recopila datos a nivel de los Estados Unidos que son reveladores sobre la gran incidencia en la población de lo trastornos de ansiedad.

Ataque-panico2_thumb.jpg

  • Los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más comun en los EE.UU. Afectan a 40 millones de adultos lo que representa aproximadamente el 18% de la población.

  • Los trastornos de ansiedad son altamente tratables, sin embargo solo 1/3 de los enfermos recibe tratamiento

  • Estos trastornos cuestan a los Estados Unidos más de 42mill millones de dólares al año, la carga económica que supone para cualquier estado estos trastornos es cuantiosa.

  • Las personas con trastornos de ansiedad son entre 3-5 veces más propensas en ir al médico y tienen 6 veces más probabilidades de ser hospitalizados por trastornos psiquiátricos.

  • No es raro que una persona con trastorno de ansiedad sufra también depresión o viceversa. Casi la mitad de los diagnosticados con depresión también lo son por algún trastorno de ansiedad.

Fobias.m.s.comunes_thumb.jpg

Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺

Claustrofobia.jpg

Fuentes|http://www.health.harvard.edu/,http://www.adaa.org/

Fotos|blogdelamente.com

4.80 / 5
4.80 - 48 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “Esquema trastornos de ansiedad y sus síntomas”

  1. Pingback: Trastorno obsesivo compulsivo | obsesiones y compulsiones | Blog de la mente
  2. Pingback: Fobia social y serotonina - Blog de la mente