

Si quieres comer menos, –reducir el apetito–, por que te dan ganas de “picar“ y te cuesta controlarte, te contamos un truco mental fácil y que da resultado. Se basa en un estudio psicológico reciente.
En otro artículo de Blogdelamente hablamos de cómo el estrés aumenta le deseo de obtener recompensas como por ejemplo el comer, hoy os contamos un truco mental para reducir el apetito y de esta forma comer menos.
No hablamos de dietas milagro ni tomar pastillas, u «otras-milongas»,– hablamos de un truco mental para frenar un poco el apetito,– si quiere perder peso es importante comer sano y hacer ejercicio, este truco puede serte útil en momentos donde tienes ganas de ‘picotear’.
Truco mental para comer menos
¿Te apetece pastel de chocolate, un bocata de jamón ibérico o un pizza? Vale: pues según un estudio reciente «solo imaginarte que estás comiendo un alimento reduce su consumo posterior». Contrariamente a lo que se piensa de que “recrearse en soñar con comida hará que tengas más hambre“, resulta que una investigación ha encontrado que pasa lo contrario.
Los resultados se han publicado en la revista Science, la clave es imaginar que estás comiendo un alimento específico, en lugar de pensar solo en comida o alimentos ‘en general’. Otro estudios revelaron que este truco funciona mediante la reducción de la motivación por comer ese alimento.
Dr. Carey Morewedge, director de la investigación:
Estos hallazgos siguieren que tratar de suprimir pensamientos sobre alimentos que se desea comer para poner freno al deseo de “picar“ es una estrategia que no funciona. Nuestros estudios encontraron que las personas que se imaginaban repetidas veces que comían un trozo de queso un unos M & M, posteriormente consumieron menos cantidad de comida que la gente que había imaginado comer estos alimentos un par de veces o que realizaba otra terea similar pero atractiva.
Creemos que estos hallazgos ayudaran a desarrollar futuras intervenciones para reducir los ‘antojos’ no solo de alimentos, también de cigarrillos o de otras drogas. Esperamos que nos ayude a aprender como ayudar a las personas a escoger alimentos más saludables.
-
Los participantes en una serie de cinco experimentos, se imaginaron en primer lugar : o que comían algunos M&M o que estaban poniendo monedas en una maquina de la lavandería. Los resultados mostraron que imaginar que se comía M&M en oposición a la tarea de control redujo la cantidad de M&M que se comieron.
-
Parece que el proceso de imaginar comer un determinado alimento inicia el proceso de aburrirte o cansarte de ‘ese alimento’ –aunque solo hayas empezado a imaginarlo–.
El Dr Joachim Vosgerau co-autor del estudio explica:
La habituación es uno de los procesos fundamentales que determinan cuanto consumismo de un alimento o producto. Cuándo dejar de comer o cambiar a otro alimento o producto. Nuestros hallazgos muestran que la habituación no solo rige por las entradas sensoriales de la vista, el oído, el tacto y el olfato; también por la forma en que la experiencia de consumo se representa mentalmente.
Hasta cierto punto simplemente imaginar una experiencia es un sustituto de la experiencia real. La diferencia entre imaginar y experimentar puede ser mas pequeña de lo que se pensaba.
También te puede interesar
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogdelamente.com☺
Fuente|http://www.spring.org.uk/
Conocía los trucos mentales de .elpoderdelamente.elartedelaestrategia.com , pero este ha sido una agradable novedad
Un saludo